
El gobernador bonaerense cuestionó la intervención de Estados Unidos en las elecciones y llamó a reconstruir la fuerza política del peronismo tras la derrota electoral.


Así lo manifestó por Aries la diputada nacional del Frente de Todos, Lía Verónica Caliva, quien junto a otros legisladores del oficialismo suscribió a la iniciativa pero planteó que la misma aún no tiene el respaldo en el Poder Ejecutivo.
Política25/07/2022
“Un tema central con este proyecto que es una iniciativa de diputados que provenimos de movimientos sociales y sindicales, que trabajan infancias y es del economista de Patria Grande, Itaí Hagmnan, es que no tiene el ok en nuestro propio Gobierno, en el Ejecutivo”, dijo la legisladora por Salta.
En tal sentido, indicó que para algunos sectores del propio Gobierno no hay consenso de que sea una política posible, por lo cual destacó que se puede garantizar derechos de cerca de 10 millones de trabajadores sin empleo o en negro.
“Entendemos que es absolutamente posible y realizable, puede ser segmentado como va a suceder con las tarifas, para que haya un piso de derechos garantizados para frenar el hambre de muchos sectores y que esa sea una base para salir al encuentro de trabajo o de la formación para el trabajo”, dijo la legisladora.

El gobernador bonaerense cuestionó la intervención de Estados Unidos en las elecciones y llamó a reconstruir la fuerza política del peronismo tras la derrota electoral.

El Congreso retoma su actividad tras la victoria electoral del oficialismo. La agenda se centra en el debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados.

A través del Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia de Gerardo Werthein y oficializó la designación del exsecretario de Finanzas.

Es a pedido del diputado José Gauffín en el marco de la causa que se investiga por presunta sobrefacturación de la obra social provincial.
La actual ministra de Seguridad dejará su cargo en el Ejecutivo a partir de diciembre para desembarcar en la Cámara Alta. El bloque oficialista se fortelece y busca hacerle frente al kirchnerismo.

Con los triunfos de Santilli y Bullrich, La Libertad Avanza consolida un bloque propio de 93 diputados y reduce la influencia del ex presidente en la Casa Rosada.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.