LLA podría impulsar a Bullrich como presidenta provisional del Senado

La actual ministra de Seguridad dejará su cargo en el Ejecutivo a partir de diciembre para desembarcar en la Cámara Alta. El bloque oficialista se fortelece y busca hacerle frente al kirchnerismo.

Política28/10/2025

villarruel-no-se-expreso-tras-el-triunfo-de-la-libertad-avanza-en-las-elecciones-nacionales-foto-cha

Tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, donde obtuvo más del 40% de los votos a nivel nacional, en el entorno libertario comenzó a tomar fuerza la posibilidad de que Patricia Bullrich asuma la presidencia provisional del Senado.

“Es la intención que sea ella, pero tiene que votar y definir la Cámara Alta”, expresaron en el entorno de la senadora electa. En la Casa Rosada tampoco descartaron esa posibilidad, aunque la definición requiere la confirmación final de Javier Milei.

Pese a ello, el oficialismo sigue de festejo y ve con buenos ojos el resultado de las elecciones nacionales: La Libertad Avanza pasó de tener seis a 20 senadores propios.

Si eventualmente a ellos se le suman los seis legisladores del PRO que aún no cumplieron su mandato, algún integrante de la UCR y los nueve que responden a las provincias, el Ejecutivo siente que tendrá una buena posición para contrarrestar los 28 senadores del kirchnerismo.

Esta situación genera expectativa en el Gobierno porque creen que sería factible conseguir los votos para que Bullrich asuma la presidencia provisional.

El panorama también aumenta las posibilidades de blindaje que tendrá el oficialismo a partir de diciembre, aunque sí o sí deberá negociar con los aliados para avanzar con distintos proyectos o llegar al quorum.

milei-macriMilei absorbe el PRO a Mauricio Macri y La Libertad Avanza ya no depende de su aliado

La convivencia con Victoria Villarruel

Bullrich convivirá cotidianamente con Victoria Villarruel desde diciembre. Pero, si efectivamente logra quedarse con el segundo lugar en la sucesión del mando presidencial, su relación con la vicepresidenta deberá ser aún más cercana.

La actual ministra de Seguridad llegará al recinto en un momento donde la relación entre la Casa Rosada y Villarruel está quebrada. Ejemplo de ello fue la decisión de la dirigente de no manifestarse tras el triunfo del Presidente. Ni en redes ni en público.

En ese contexto, que el Ejecutivo logre tener a una persona de confianza como Bullrich en el Senado le podría permitir aumentar el poder e influencia en la Cámara.

Esto cambiaría la estrategia que hasta ahora se maneja en la Cámara Alta. Antes de las elecciones, el Senado era un lugar espinoso para el oficialismo: con pocos legisladores y con Villarruel al mando, la estrategia del Gobierno fue evitar los rechazos a los vetos presidenciales y el impulso a proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal.

Con información de T

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail