
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
Desde el Gobierno de Zelenski realizaron una campaña para que las personas visiten aquellos lugares que fueron atacados por Rusia y vean cómo se recuperan de los destrozos.
El Mundo25/07/2022Desde Ucrania buscan diferentes maneras para que "la Nación vuelva a ser la que era". En el país que lidera Volodimir Zelenski están en guerra desde el pasado 24 de febrero cuando comenzó la invasión de Rusia. Sin embargo, ahora se lanzó una campaña para reanudar el turismo en el país invadido.
En la campaña lanzada indican que se busca "dar un mensaje de resistencia". En ese sentido, el objetivo es que las personas puedan visitar aquellos lugares que fueron atacados por Rusia para que vean como se recuperan de los destrozos.
Incluso, según NA, en el portal Visit Ucrania hay diversos paquetes que los turistas podrán contratar para conocer distintas ciudades del país que ya fueron atacadas y que no presentan riesgo alguno.
En la página web se detalla: "Visitar Ucrania ahora no es solo pasear por las calles de ciudades bonitas y descubrir cómo es Ucrania. Es seguir los pasos de los defensores, ver cómo las ciudades se recuperan de los horrores, mirar en los ojos de las personas para las cuales la vida nunca será igual".
Al mismo tiempo, agrega "Descubrir Ucrania hoy significa ver cómo se vive en espera de la gran victoria y sentir el latido del corazón de todo el mundo libre. Sé testigo de la gran historia y emprende un viaje a Ucrania. con nosotros!".
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.