
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
La Justicia rechazó el pedido de la querella para impedir modificaciones o la venta del chalet de Coghlan, donde apareció el cuerpo del adolescente desaparecido hace 41 años.
Sociedad23/10/2025El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°56 tomó una decisión que reavivó la polémica en el barrio de Coghlan: autorizó a la familia de Cristian Graf —el principal acusado de encubrir el crimen de Diego Fernández Lima— a modificar o vender el chalet donde, después de 41 años, aparecieron los restos del adolescente.
La resolución llegó tras el pedido de Javier Fernández Lima, hermano de la víctima y querellante en la causa, quien había solicitado la “prohibición de innovar” sobre la propiedad ubicada en Congreso 3742. Su objetivo era evitar cualquier cambio o venta del inmueble hasta que avance la investigación.
Sin embargo, el fiscal Martín López Perrando desestimó el planteo y la defensa de Graf se sumó a esa postura, argumentando que impedir la disposición de la casa generaría “un perjuicio irreparable” para los herederos.
“No se verifica la verosimilitud en el derecho necesaria para el dictado de la medida planteada como así tampoco el peligro en la demora”, sostuvo el juez Alberto Litvack en el fallo que habilitó a la familia a avanzar con refacciones o una eventual venta.
Cómo es la situación legal de la propiedad y quiénes son los dueños
El abogado de Graf, Martín Díaz, explicó que su cliente posee solo el 25% del inmueble, mientras que el 50% está a nombre de su madre y el resto pertenece a su hermana, Ingrid.
“La casa pertenecía a los abuelos de Cristian, luego pasó a los padres y ahora les pertenece a ellos dado que son los herederos”, detalló el letrado.
Cómo es la situación legal de la propiedad y quiénes son los dueños
El abogado de Graf, Martín Díaz, explicó que su cliente posee solo el 25% del inmueble, mientras que el 50% está a nombre de su madre y el resto pertenece a su hermana, Ingrid.
“La casa pertenecía a los abuelos de Cristian, luego pasó a los padres y ahora les pertenece a ellos dado que son los herederos”, detalló el letrado.
El caso Fernández Lima: una herida abierta después de 41 años
Diego Fernández Lima fue visto por última vez el 26 de julio de 1984 en la Ciudad de Buenos Aires. Ese día, volvió del colegio, almorzó con su mamá y le pidió plata para viajar en colectivo.
Desde entonces, nada se supo de él hasta que, cuatro décadas después, sus huesos y pertenencias aparecieron en el patio del chalet de Coghlan.
Ahora, con la decisión judicial, la familia Graf podrá disponer libremente de la propiedad, mientras la causa por “encubrimiento agravado” y “supresión de evidencia” sigue su curso.
Con información de TN
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
El Ford Fairlane fue clave en la emboscada de La Plata. El mecánico que lo conducía quedó imputado y la Justicia investiga si participó del tiroteo.
Mediante la Resolución N.º 2.147/2025, el INAES extendió por sesenta días corridos el plazo para la presentación de datos en el “Sistema Integrado de Nómina de Asociados y Autoridades de Cooperativas y Mutuales”.
La Policía Nacional de España confirma que en ningún momento el caso se ha tratado como una desaparición, ya que pudo ser localizada con relativa facilidad.
Una abogada cordobesa logró que se reconozca el daño moral por publicaciones difamatorias en siete grupos de Facebook.
Desde la colaboración con Sting hasta su nombramiento como Doctor Honoris Causa de la UBA, el artista cerrará un año inolvidable con festejos y homenajes de sus fans.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.