
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El déficit se debe, principalmente, por los aumentos en las compras de gas natural licuado y gasoil, por 422 millones de dólares en ambos casos; gas natural en estado gaseoso, por 117 millones de dólares; y fosfato monoamónico, por 106 millones de la moneda norteamericana.
Argentina20/07/2022La balanza comercial registró en junio un déficit de 115 millones de dólares, el primer saldo negativo desde diciembre de 2020 a la fecha, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El déficit verificado en el sexto mes del corriente año estuvo explicado esencialmente por los aumentos en las compras de gas natural licuado y gasoil, por 422 millones de dólares en ambos casos; gas natural en estado gaseoso, por 117 millones de dólares; y fosfato monoamónico, por 106 millones de dólares), entre otras subas.
En junio, las exportaciones sumaron US$ 8.432 millones, con un incremento del 20% interanual, mientras que las importaciones fueron por US$ 8.547millones, con un alza del 44% respecto a igual mes de 2021.
El Indec dio cuenta que si hubiesen prevalecido los precios de junio del año paso, el saldo comercial habría arrojado un superávit de US$ 224 millones de dólares.
Esto último se explica en que índice de precios de las exportaciones aumentó 20,7%, por debajo de los valores de los productos importados, que subieron 26,4%.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.