
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Por Aries, el secretario de Turismo invitó a disfrutar de las diferentes actividades que ofrece el municipio.
Turismo19/07/2022Eduardo Muratore resaltó que se encuentran realizando refacciones en la plaza principal con un plazo de obras de diez meses y convocó a participar de la fiesta patronal el próximo 20 de agosto.
Señaló también que no existen restricciones para la pesca y dijo: “Lo único es el horario pactado con Medio Ambiente, la Policía Lacustre y el municipio, que son los horarios de salida del agua. Después, está todo habilitado”, dijo.
Por otra parte, remarcó que “la ruta, cada vez está quedando más chica por la cantidad de vehículos que circulan”. “Ya sabemos que está pensada la continuación de la circunvalación oeste hasta Finca Las Moras, eso va a ayudar muchísimo”, agregó aunque indicó que la falta de mantenimiento de la ruta provincial 47.
El Secretario de Turismo admitió que existen desagües cloacales que llegan directo al dique, aunque aseguró que se está trabajando al respecto. “Eso se va a cambiar todo lo que es la parte de los baños. La gente que venga al camping El Préstamo va a ver que va a ser toda una obra de cero. Se va a hacer el tratamiento de los afluentes de los baños. Se hace todo con el sistema nuevo de los tratamientos de las aguas”, explicó.
Además, informó que otro de los problemas que se les presenta es el de personas que usurpan lugares que pertenecen al Estado provincial, e hizo referencia luego al caso del costado del puente, donde supuestos propietarios reclaman la posesión. “Tenemos muchos problemas en el camping el préstamo, en el puente y todo lo que es la costa”, dijo afirmando que se encuentran trabajando en la regularización de la situación junto a la Intendencia, a Inmuebles y al Gobierno de la Provincia.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.