Seguridad jurídica

Desde hace tiempo se viene planteando que en la Argentina tenemos que cambiar nuestra forma de funcionar como sociedad, como Estado, como gobierno, porque hasta ahora lo que vinimos haciendo viene bastante mal.

Opinión18/07/2022 Juan Manuel Urtubey

columnas (72)

Ha empezado a ganar fuerza la demanda de muchos sectores respecto de la necesidad de acuerdos, políticos y sociales para que la Argentina salga adelante.

Algunos plantean desde grandilocuentes acuerdos, como la Moncloa, lo que se hizo en España en su momento, hasta otras grandes acciones. Otros plantemos que, sin ser tan ambiciosos, podemos llegar a algunos acuerdos que permitan que la Argentina sea sustentable.

Dentro de ese contexto, hay algunos que plantean que esto debe ser electoral, planteando la necesidad de una gran concertación que permita tener un 70% de acuerdo. Otros creemos lo contrario, creemos que los acuerdos se deben dar entre el que gana y el que pierde las elecciones, garantizando que en esa alternancia entre oficialismo y oposición coincidan en políticas de Estado. Esto es, políticas que vayan más allá de las políticas de un gobierno.

Pero, independientemente de esos detalles, lo importante, coincidimos todos, es que la Argentina necesita trabajar sobre acuerdos. Ahora bien, eso no es solamente que se lleven bien los políticos y no se peleen. Es tener, como país, una hoja de ruta, un destino, que es lo que hoy no tenemos, que es lo que no tuvimos en los últimos tiempos.

La Argentina tiene problemas económicos de corto y de largo plazo. Hay algunas cuestiones que impactan fuertemente sobre el corto y sobre el largo plazo. Y uno de los primeros temas, porque es importante acordar, es cierto, segundo, hay que saber sobre qué acordar.

El primer tema base, matriz, de lo que deben ser los acuerdos nacionales, es garantizar la seguridad jurídica de Argentina. Seguridad jurídica de Argentina no es, lo vengo diciendo hace tiempo, solamente garantizar las condiciones de inversión para grandes inversores. Seguridad jurídica es respetarle a la persona, al ser humano, a la pyme, a la empresa, a la sociedad en general, sus condiciones básicas de vida, fundamentalmente en términos de su seguridad personal y su patrimonio.

Cuando aún a una familia humilde argentina la someten a una excesiva presión tributaria, le están afectando su seguridad jurídica. Cuando el gobierno se queda con el patrimonio de una empresa de una pyme, está afectando su seguridad jurídica.

Lo primero que necesita la Argentina en esta reconstrucción de un pacto social, es recuperar seguridad jurídica. Es el primer punto de acuerdo de los cuales vamos a ir desarrollando en las próximas semanas, aquellos que creemos que la Argentina necesita como básicos.

Pero partimos desde ahí. Si somos un país con seguridad jurídica, podemos empezar a pensar en reestructurar una sociedad ordenada.

 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail