
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
Esta semana, agentes de viajes del mayorista Diversa, Brasil, recorrieron Salta en un nuevo fam tour organizado por el Gobierno para posicionar el destino. La situación se potencia por el vuelo directo con la ciudad de San Pablo.
Turismo14/07/2022“Es un honor estar en este increíble destino, que nos encantó a mí y a todo nuestro grupo en estos días tan especiales”, señaló Arnaldo Franken, director socio del Grupo Arbo quien junto a agentes de viajes llegaron a Salta desde San Pablo en el vuelo directo que une ambos destinos.
Se trata de viajes de familiarización que tienen como objetivo que agencias ofrezcan a Salta entre sus destinos. Son parte de la estrategia de promoción internacional vinculada con el vuelo directo que desde la semana pasada une a la provincia y San Pablo.
El Ministerio de Turismo Deportes viene realizando, a través de Inprotur Salta y de manera conjunta con Inprotur Nación, distintas operatorias de familiarización de este tipo. Las mismas se profundizaron junto a Aerolíneas Argentinas tras el anuncio de la ruta aérea directa. Son 30 los operadores turísticos y 17 representantes de medios de comunicación los que visitaron la provincia en los últimos tres meses.
El fam tour de esta semana se realizó con la mayorista Diversa y sus agencias asociadas, quienes en los últimos días recorrieron localidades de regiones turísticas, destacándose experiencias gastronómicas, culturales e históricas de Salta.
“El grupo está agradecido por la selección de experiencias, desde los paisajes espectaculares hasta la gastronomía, desde las bodegas y el partido de rugby internacional de Los Pumas. Fueron días inolvidables”, destacó Franken quien confió en la continuidad de este vuelo para que “Salta sea un destino principal para los brasileños y regreso a mi país con la certeza de que nuestra asociación será un gran éxito”, finalizó Arnaldo Franken.
“Actualmente, Brasil está en su temporada de turismo emisivo y trabajamos para reforzar esta vinculación”, indicó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, quien resaltó que en un trabajo conjunto “se abre el camino para que esta ruta se fortalezca”.
Esta conexión aérea no solo impulsa el intercambio cultural, sino que también abre caminos para el crecimiento comercial y la innovación local.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el paso mes, siguen en torno al 3% mensual.