Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Diego Brancatelli quebró y tuvo que cerrar su supermercado
La crisis económica no distingue colores políticos, y esta vez arrasó con el empredimiento del periodista K, Diego Brancatelli, quien tuvo que cerrar su local.
Argentina05/07/2022
Un poco más de dos años fue lo que duró el emprendimiento del periodista K Diego Brancatelli, quien en las últimas horas decidió cerrar definitivamente su supermercado tras padecer dificultades económicas.
Recordemos que en época de pandemia, Diego Brancatelli contó que decidió emprender junto a su suegro con la inauguración de un supermercado "low cost" en la localidad de Tres de Febrero, sin embargo, la crisis económica golpeó al periodista defensor del kirchnerismo y tuvo que cerrar las puertas de su local.
La noticia no sorprende, ya que en diversas oportunidades Diego Brancatelli ya se había quejado de las dificultades económicas que atravesaba su emprendimiento, incluso, en una entrevista televisiva contó que pasó de 10 a 2 empleados por la severa crisis.
"Puse un supermercado en plena pandemia y nos va mal... pero lo que nos queda a fin de mes (de ganancias) no vale ni la pena", dijo el periodista en una entrevista en el mes de mayo al programa LAM.
De todos modos, y lejos de asumir la severa crisis económica que atraviesa la Argentina debido a las pésimas políticas implementadas por el Gobierno que defiende, Diego Brancatelli dijo en su momento que al supermercado le iba mal por la ubicación y por culpa de "unas escaleras".
"Son un montón de cosas. A nivel puntual, estamos en una zona donde tenemos dos supermercados de grandes cadenas a la vuelta, que tienen otros beneficios y promociones. Creo que la ubicación no fue lo mejor, también tenemos una escalera que no es muy cómoda", respondió en LAM cuando le preguntaron el por qué del fracaso de su emprendimiento.
Así las cosas, y según información que trascendió en las últimas horas, el supermercado "Don Ahorro" llegó a su fin, y ahora el periodista militante estaría 100% enfocado en el debut del programa Argenzuela, de Jorge Rial, del que participará en C5N.
Por otro lado, y sobre el futuro del Gobierno, Brancatelli dijo semanas atrás que "está muy complicado el peronismo si sigue así", y a su vez, deslizó nombres de quiénes deberían ser los candidatos a presidente por el Frente de Todos para el 2023.
Alberto Fernández creo que no va a reelegir. A mí me gustaría que sea Cristina porque es la única que nos puede sacar de esto, y después hay muy buenos candidatos. No me disgustaría Sergio Massa, Ricardo Quintela, que es el gobernador de La Rioja, Capitanich. Hay buenos gobernadores que podrían ser presidentes", disparó.
La reacción en las redes sociales
Luego de conocerse la noticia del cierre de su supermercado, cientos de internautas interactuaron en redes sociales sobre el tema, incluso algunos dirigentes políticos.
Por ejemplo, el legislador porteño Ramiro Marra escribió: "Una lastima @diegobranca, pero son las consecuencias directas de las políticas de tu gobierno".
También se leyeron mensajes como: "Estimado @diegobranca vio que no es fácil ganar plata en Argentina? Vio que eso de que "el empresario siempre gana" es una mentira gigante? Es tu gobierno, ojalá sueltes el cargo que tenes en Pilar y emprendas nuevamente. PD: a pagar las indemnizaciones ahora eh... vamo vamo!... Qué difícil es el oficio del privado, del que no vive del Estado. ¿Viste Diego Brancatelli?... Se fundió Diego Brancatelli. Tuvo que cerrar su supermercado. Complicaciones con sus ex empleados. Se quejan de que no les paga la indemnización. Parece que van todos a juicio. No busquen más, este es el Tu Gobierno de oro."
Urgente 24

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
Cultura & Espectáculos02/07/2025El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena