
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Falleció a los 87 años tras una histórica carrera eclesiástica durante la que fue líder de la Pastoral Obrera que le daba cobertura al movimiento sindical liderado por Luiz Inácio Lula da Silva en las huelgas contra la dictadura militar.
El Mundo05/07/2022El cardenal brasileño Claudio Hummes, quien fue clave para la elección del argentino Jorge Bergoglio como Papa, murió este lunes a los 87 años tras una histórica carrera eclesiástica durante la que fue líder de la Pastoral Obrera que le daba cobertura al movimiento sindical liderado por Luiz Inácio Lula da Silva en las huelgas contra la dictadura militar en los años setenta.
De Hummes nació la sugerencia del nombre Francisco, en homenaje al santo de los pobres, que eligió Bergoglio para su papado apenas fue electo en 2013 en un cónclave en el Vaticano de cardenales de todo el mundo.
El fallecimiento fue informado por el cardenal de San Pablo, Odilo Scherer, en un comunicado oficial en el que dijo que Hummes murió por una "prolongada enfermedad", cáncer de pulmón.
Obispo emérito de San Pablo, Hummes, sin pertenecer a la Teología de la Liberación, formó parte del grupo de líderes católicos que en Brasil marcaron a parte de la sociedad organizando a la comunidad eclesiástica de base.
Fue en la década de 1970, en el momento más crítico de la represión de la dictadura militar, que surgieron obispos católicos brasileño liderando la resistencia contra la persecución de la dictadura, incluso ayudando a perseguidos políticos argentinos, chilenos y uruguayos a usar Brasil como trampolín para el exilio en países europeos y africanos.
Hummes fue, según analistas brasileños, uno de los articuladores de la elección del argentino Bergoglio como Papa incluso por sobre el brasileño Scherer, considerado un aliado de Benedicto XVI y del ala más conservadora.
Descendiente de alemanes instalados en el sur de Brasil, Hummes fue el jefe de la Pastoral Obrera siendo obispo de Santo André, municipio del Gran San Pablo donde en los sesenta se desarrolló la lucha de clases al ritmo del avance de la industrialización. Fue nombrado en 1975 obispo por el papa Pablo VI.
Es en ese marco, Hummes sirvió como cobertura para las huelgas masivas contra la dictadura militar lideradas por Lula como jefe del sindicato de metalúrgicos.
En 2006, fue transferido por Benedicto XVI a Roma, para hacerse cargo de la Congregación vaticana para el Clero.
Como un aliado del papa Francisco, Hummes fue nombrado líder de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), el innovador espacio que Bergoglio le otorgó a la discusión del medio ambiente y la protección de las comunidades originarias de la selva sudamericana.
El fallecido obispo emérito había sido uno de los precursores en enfrentar las ideas del presidente Jair Bolsonaro sobre la eliminación de tierras indígenas para permitir el ingreso de la minería y el agronegocio en la selva amazónica.
Hummes será velado en la Catedral Metropolitana da Sé, en el centro de San Pablo.
"La clase trabajadora, los más pobres y los sin tierra perdimos un gran amigo, Claudio Hummes. El tuvo el coraje de enfrentar a la dictadura y contribuyó recientemente con la elección del papa Francisco. Tuvo una vida entera de lucha por la justicia y la igualdad", dijo el líder del Movimiento Sin Tierra de Brasil, Joao Pedro Stédile.
Télam
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.