
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
Parafraseando a Cristina Fernández, Quilodrán destacó la necesidad de convocar al diálogo.
Política23/06/2022“Son momentos muy duros en la Argentina como para estar peleando y tensionando”, manifestó Gonzalo Quilodrán, miembro del directorio del ENACOM (Ente Nacional de Comunicación) y referente del Frente de Todos, en Día de Miércoles.
“Hemos priorizado encontrar los puntos de encuentro vinculados a la gestión. Mi historia en la política no registra que se le resuelvan problemas a la gente con una discusión estéril entre políticos. Requiere de otro grado de madurez, de mucho diálogo”, enfatizó en el marco del convulsionado escenario nacional.
En este sentido, consideró que “tenemos una tradición presidencialista” y, si bien destacó la “clara autoridad política” de Cristina Fernández, citó sus palabras y dijo: “Es una voz más que autorizada, pero la última palabra y la lapicera la tiene Alberto Fernández”.
Apelando a la expresión que alude al peronismo diciendo que “parece que se están peleando, y se están reproduciendo”, se refirió a las fracturas entre libertarios y en Juntos por el Cambio. Al respecto, analizó: “Las diferencias que se dan dentro del frente oficialista tienen como corolario la responsabilidad de ser gobierno. El peronismo tiene la tradición de no analizar la realidad, sino tener que transformarla. Nosotros no somos diagnosticadores, nos caracterizamos por hacernos cargo de los problemas”.
Por otro lado, aseguró que mantiene diferencias con el gobierno de Gustavo Sáenz, aunque destacó el acompañamiento a Nación. “Viene de otro frente electoral. No obstante, la gente lo eligió a él y a la vicepresidenta para que gobiernen, no para que se peleen. Nación y Provincia demostraron que se puede trabajar juntos sin ningún tipo de problema”, sostuvo.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La Casa Rosada concentra esfuerzos en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, donde La Libertad Avanza complica la estrategia oficial.
El gobernador bonaerense recorrerá importantes municipios y encabezará una charla con vecinos en la Plaza Malvinas Argentinas junto a intendentes y candidatos de la alianza peronista.
El candidato a senador de Primero los Salteños aseguró que su trayectoria política y su cercanía con los vecinos lo posicionan con ventaja en la contienda electoral.
El abogado advirtió que la cautelar afecta a todos los medios del país y cuestionó la forma técnica en que se notificó la medida.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.