
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
Parafraseando a Cristina Fernández, Quilodrán destacó la necesidad de convocar al diálogo.
Política23/06/2022“Son momentos muy duros en la Argentina como para estar peleando y tensionando”, manifestó Gonzalo Quilodrán, miembro del directorio del ENACOM (Ente Nacional de Comunicación) y referente del Frente de Todos, en Día de Miércoles.
“Hemos priorizado encontrar los puntos de encuentro vinculados a la gestión. Mi historia en la política no registra que se le resuelvan problemas a la gente con una discusión estéril entre políticos. Requiere de otro grado de madurez, de mucho diálogo”, enfatizó en el marco del convulsionado escenario nacional.
En este sentido, consideró que “tenemos una tradición presidencialista” y, si bien destacó la “clara autoridad política” de Cristina Fernández, citó sus palabras y dijo: “Es una voz más que autorizada, pero la última palabra y la lapicera la tiene Alberto Fernández”.
Apelando a la expresión que alude al peronismo diciendo que “parece que se están peleando, y se están reproduciendo”, se refirió a las fracturas entre libertarios y en Juntos por el Cambio. Al respecto, analizó: “Las diferencias que se dan dentro del frente oficialista tienen como corolario la responsabilidad de ser gobierno. El peronismo tiene la tradición de no analizar la realidad, sino tener que transformarla. Nosotros no somos diagnosticadores, nos caracterizamos por hacernos cargo de los problemas”.
Por otro lado, aseguró que mantiene diferencias con el gobierno de Gustavo Sáenz, aunque destacó el acompañamiento a Nación. “Viene de otro frente electoral. No obstante, la gente lo eligió a él y a la vicepresidenta para que gobiernen, no para que se peleen. Nación y Provincia demostraron que se puede trabajar juntos sin ningún tipo de problema”, sostuvo.
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.