
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Emplazado en frente de la plaza principal; lugar turístico por excelencia, en principio de estado de abandono.
Salta13/06/2022Cintas de peligro entorpecen el acceso peatonal al Centro Cultural América desde la Plaza 9 de julio, porque los ladrillos de vidrio del suelo se rompieron hace tiempo y, más allá del reclamo de la administración, continúan sin respuesta alguna.
Ante la inminente llegada de turistas esta temporada invernal, llama la atención la dejadez de un edificio que forma parte del patrimonio arquitectónico del casco histórico de esta Capital.
Además de la cinta blanca y roja, que sirve de advertencia para que el flujo de peatones se corte previo al ingreso a la explanada del edificio, macetones funcionan también para interrumpir el paso normal.
Plantas de tomates crecieron entre los yuyos y las malezas que se encuentran dentro de estos macetones cubiertos de caca de paloma que tapan los atrapaluces destrozados, plumas, mal olor y más secreciones de todo pájaro que sobrevuele el lugar, son parte del poco pintoresco paisaje trazado en la ex casa de Gobierno.
Mientras, la administración del Centro Cultural América continúa requiriendo una solución a la Municipalidad de Salta y a la Secretaría de Cultura.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.