
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Senadores analizaron con el ministro Esteban la política de Salud Mental en la provincia. En la reunión, el funcionario confirmó que se avanza en el proceso de erradicación de los viejos “manicomios”, para alojar a personas con problemas de salud mental en nuevos dispositivos.
Salta09/06/2022En un encuentro ampliado, las comisiones de Salud Pública y Seguridad Social y de Justicia, Acuerdos y Designaciones del Senado, recibieron este jueves al ministro de Salud, Juan José Esteban, para analizar diferentes temas de su competencia, en especial la adecuación de Salta a la Ley nacional de Salud Mental, que incluye el proyecto de Ley de creación del “Órgano de Revisión” en esa área.
Esteban dijo que la Ley nacional de Salud Mental N° 26.657, introdujo la perspectiva de los derechos humanos en el abordaje de esta clase de patologías, estableció la erradicación de los “manicomios” y su reemplazo por otros dispositivos que permitan resocializar a los pacientes.
Para ello en Salta se avanza en un proyecto que incluye convenios con Nación para la construcción a través del IPV de cinco “Casas de Medio Camino” para alojar en barrios a pacientes con problemas de salud mental; la adecuación de infraestructura existente, como la Casa de San Lorenzo de propiedad de una Fundación, para albergar a adultos y niños; y la incorporación de internación abreviada y con tratamientos ambulatorios en el resto de los hospitales de la provincia.
También se refirió al estado del hospital Ragone, indicando que con el ministerio de Infraestructura se proyectó una inversión de 79 millones de pesos para refaccionar techos, sanitarios, pisos e instalaciones eléctricas; además de un pozo para abastecerlo de agua.
Dijo que el hospital tiene actualmente 120 pacientes internados, de los cuales 39 son inimputables; los que en su momento deberán ser reubicados, del mismo modo que el personal del nosocomio.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".