
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
El dirigente Luis Zavaleta advirtió que “se han vulnerado muchos derechos del suscripto y de 34 afiliados más de la oposición”.
Política09/06/2022Por Aries, el dirigente radical Luis Zavaleta se refirió a la suspensión de dos años aplicada contra él antes de las elecciones internas del partido, en las que se mediría para presidir el partido. “Se han vulnerado muchos derechos del suscripto y de 34 afiliados más de la oposición”, aseveró señalando que hoy “el partido está gobernado por una lista única”.
No obstante, consideró que “más allá de la poca legitimidad que pueda llegar a dar, es un tema que hay que superarlo”, y subrayó: “La Unión Cívica Radical es un partido importante y es necesario que maduremos una cuota de madurez importante”.
En este sentido, destacó las conversaciones que viene manteniendo con el presidente del partido a nivel nacional, Gerardo Morales, así como con Miguel Nanni, presidente del comité provincial. “Nos hemos comprometido a buscar una solución, no lo vamos a lograr si no tenemos un partido fuerte, con reglas de juego claras”, sostuvo en Día de Miércoles.
Pidió así trabajar para regularizar la situación del partido en Salta, y añadió: “Tengo planteada una acción y está próxima a dictarse una resolución. Hemos acordado generar el consenso necesario y que la Convención deje sin efecto todas las sanciones que se han producido en los últimos 20 años. El partido ha entrado en una purga que ha sido un achicamiento importante de la Unión Cívica Radical”.
En la misma línea, destacó los encuentros que vienen manteniendo, próximamente en Orán, y dijo: “En los zapatos de Mimessi, me quedaría en la intendencia, donde tiene una cuota de poder importante”.
“Jujuy era un distrito más porro que Salta, sin embargo, se juntaron u grupo de radicales, fijaron reglas de juego claras. Midió Morales y creo que es una regla que no se va a perder”, continuó Zavaleta para quien “el ciudadano espera que un partido político alivie un poco esa cantidad de inconvenientes que tiene a diario”.
Por otra parte, consideró que la falta de combustible “es trágica, es un daño enorme, algo que se tendría que haber previsto”. “El Estado tiene la obligación de prever, da la impresión de que al gobierno le importa muy poco o nada. Están más compenetrados con la reforma en la Corte Suprema de Justicia, y creo que la realidad de la gente pasa por otro lado”, cuestionó al tiempo que sostuvo que una Corte federal “sería inmanejable”. “El federalismo no pasa por la administración de justicia, sino por el Senado”, dijo.
Lamentó que la gestión de Gustavo Sáenz “arrancó en tiempos difíciles”, y puntualizó: “Hubiera sido bueno que tengamos otro arranque y otras definiciones en estos temas que están perjudicando mucho a los salteños. Lo que más queremos es ser un faro para decirle al Gobernador, cuando se está equivocando, que ese no es el camino correcto”.
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.