
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El ministro Abel Cornejo destacó el accionar del personal que intervino y dijo que “a fin de año” informarán sobre el aporte de la Provincia a los cuerpos de bomberos voluntarios.
Salta09/06/2022Vehículos ya pueden ingresar por Ituzaingó hasta la zona afectada por el incendio. Se trata del Centro Comercial del Norte.
Cerca de 80 locales se vieron seriamente afectados, el daño se evaluará con el correr de las horas. El Free Shop no sufrió daños y hay cuatro cuadras con corte de luz por prevención
Víctor, propietario de uno de los locales de venta de indumentaria y calzados, expresó angustiado: “Todavía no sé nada, no nos dejan ingresar. Ojala que nos den ayuda si pasó algo en nuestros locales porque con esfuerzo y muchos años de trabajo pudimos tenerlo. Hace más de 20 años trabajamos acá, trabajando, luchando, el sacrificio de siempre”.
El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, se hizo presente en el lugar y felicitó al personal de la Policía de Salta, de Bomberos y de Samec que intervinieron. “Si bien ha sido un incendio de una enorme magnitud, no tenemos que lamentar víctimas”, destacó.
Advirtió que el incendio podía haber sido de mayores dimensiones y evitó adelantar juicios sobre el origen señalando que la justicia trabaja para determinarlo.
“Acá hubo un trabajo complementario ante una emergencia gravísima que puso ser resuelto en tiempo récord”, insistió Cornejo y remarcó que “son desgracias que suceden”. “Es una zona de un enorme flujo de gente, afortunadamente no tuvimos que lamentar víctimas”, subrayó.
El Ministro indicó que actuaron tres autobombas de la Policía, reconociendo, ante la consulta, que dos se encuentran en reparación. “Vamos a seguir invirtiendo, pero lo más importante es la actuación coordinada”, insistió.
En tanto, sobre el aporte de la Provincia a los cuerpos de bomberos voluntarios, respondió: “Vamos dado de acuerdo a las necesidad. A fin de año hacemos un informe de gestión y van a tener toda la información que necesitan”.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.