
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Está abierta la inscripción de interesados en realizar el Curso de Manipulación Segura de Alimentos, que dictarán profesionales del programa de Bromatología, dependiente de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, a partir de la próxima semana.
Salta06/06/2022Este curso responde a la necesidad de capacitar a las personas que manipulan alimentos en materia de inocuidad de los mismos, de acuerdo con las disposiciones ministeriales y en concordancia con lo establecido al respecto en el Código Alimentario Argentino.
Las personas que realicen el curso obtendrán el Carnet de Manipulación de Alimentos, que tiene validez nacional y una duración de tres años.
La normativa nacional, a la cual la provincia de Salta adhirió, establece que toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos de elaboración, fraccionamiento, almacenamiento, transporte y comercialización de alimentos o sus materias primas, debe tener un carnet de manipulador de alimentos. Para ello, deben cursar y aprobar el curso dictado por capacitadores habilitados por las autoridades sanitarias.
La capacitación se brindará de manera virtual y asincrónica, es decir que los alumnos decidirán el horario en el que realizarán el curso, a través de una plataforma Moodle. Se divide en módulos con la clase grabada y dura dos semanas a partir del momento en que se otorga el ingreso a la plataforma.
Una vez finalizado y aprobado el curso de manera virtual, los interesados deben solicitar al programa de Bromatología un turno para rendir un examen presencial final para la obtención del carnet.
Tanto la inscripción, como el cursado y el examen final presencial no tienen costo alguno. La emisión del carnet, en el caso de aprobar el curso, tiene un costo de $ 2500.
Las personas que deseen inscribirse en el curso deben completar el formulario que se encuentra en la página web de la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública: http://saladesituacion.salta.gov.ar/web/bromatologia/
Para ello se debe contar con una cuenta personal de Google (Gmail). Junto al formulario se debe adjuntar de manera digital la siguiente documentación:
Las personas que envíen toda la documentación recibirán en su correo electrónico un número de inscripción con el cual podrán ingresar al cronograma del curso, a fin de conocer la fecha estimada en que recibirán el ingreso a la plataforma virtual para realizar el curso. Dicho cronograma también está publicado en la página de la Sala de Situación.
El programa de Bromatología tiene previsto capacitar hasta fin de año a 400 personas, iniciando el cronograma el lunes 13, con los primeros 40 inscriptos.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.