
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Aunque hay una comisión investigadora conformada por el violento cruce entre el diputado provincial y la exdiputada Liliana Mazzone, todavía no hay sanciones y los legisladores se niegan a adelantar posiciones.
Salta01/06/2022La diputada y presidenta de la comisión de Legislación General de la Cámara, Socorro Villamayor, dijo por Aries que reconoce que la reglamentación de la Cámara de Diputados exige que ante hechos que vinculen a un miembro debe conformase una comisión para atender la situación, pero aseguró “lamentar que la Cámara de Diputados pierda tiempo” creándolas.
Remarcó que la Justicia será la que emita cómo se resolverá el conflicto y que en la Cámara, la diputada mandato cumplido, Liliana Mazzone y el diputado Daniel Sansone, deberán presentar sus defensas.
Villamayor se negó a expresar una opinión y manifestó: “quiero ser prudente”.
Por otro lado, La diputada provincial y presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara, Jorgelina Juárez, señaló que para los legisladores “resulta desagradable tener que ocuparnos de estos temas cuando hay muchas otras cosas que son urgentes y preocupantes, como la escasez de combustible o proyectos de ley”.
“Lamento que la Cámara de Diputados sea noticia en reiteradas veces por estas cuestiones que no tienen que ver con el trabajo legislativo” concluyó Juárez.
La diputada capitalina Laura Cartuccia dijo que hubo un “exabrupto que no le hace bien al cuerpo legislativo”.
Reforzó que hay que evaluar e investigar ética de Mazzone y cómo sucedieron los hechos y dijo que la suspensión y la expulsión de la banca son las sanciones que contempla el reglamento de la Cámara.
Por último, afirmó tener opinión formada sobre el hecho, pero se negó a expresarla “por no pertenecer a la Comisión Investigadora”.
El legislador por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, afirmó estar en el grupo de WhatsApp donde se dieron los audios entre Sansone y Mazzone y dijo que se debería ver todo el contexto en el que se dio la situación.
“No todo es lo que parece y no todo parece lo que es” expresó Orozco y pidió respeto.
Por su parte, el diputado por Rosario de Lerma, Lino Yonar negó que exista una “bajada” de silencia desde la presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo de Esteban Amat Lacroix, hacia los legisladores.
“No creo que haya un pedido de no hablar con los medios, no es la forma del presidente de la Cámara.”
En última instancia, la legisladora capitalina Cristina Fiore, afirmó que hubo molestias desde el Poder Ejecutivo por el pedido de informes.
“Parece que a no a todos les gusta el libre ejercicio de la democracia” sostuvo Fiore
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.