
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
El presidente, Alberto Fernández, está acompañado por el ministro de Educación Jaime Perzyck y la embajadora ante la Unesco Marcela Losardo. El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, se reunirá con el secretario de Relaciones Exteriores de México.
Argentina26/05/2022El presidente Alberto Fernández encabeza este jueves la III Reunión Regional de ministros de Educación de América Latina y el Caribe, junto al titular de la cartera de Educación nacional, Jaime Perzyck, y la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo. El encuentro se desarrolla en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina.
En tanto, en la Ciudad de México, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, mantiene un encuentro bilateral con el secretario de Relaciones Exteriores del país azteca, Marcelo Ebrard, para analizar las posibilidades de ampliar y diversificar el comercio entre ambos países, como así también de cooperar en el desarrollo de la cadena de valor del litio, tanto en la industrialización como en la generación de tecnologías eficientes y sustentables.
Más tarde, Cafiero y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, se reunirán con el secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez, con el objetivo de profundizar la relación bilateral y la apertura del mercado de ese país para los productos argentinos.
Fuente: Minuto Uno
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.