
Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
El presidente del Consejo de Investigación de la U.N.Sa., Alejandro Ruidrejo, habló por Aries sobre los desafíos y propósitos que tiene la Casa de Altos Estudios en la nueva etapa a partir de la asunción de las nuevas autoridades. Resaltó que Nación aportará 2 millones de dólares para la investigación científica y anunció que buscarán establecer un diálogo institucional con el Consejo de Gobernadores del Norte Grande.
Educación23/05/2022En diálogo con Hablemos de Política, indicó que poner de relieve las tareas del Consejo de Investigación de la U.N.Sa. es muy importante en el marco de las sociedades actuales, marcadas por lo que se conoce el capitalismo de plataformas y la economía del conocimiento.
“La pandemia ha visibilizado la dependencia que hemos tenido de la mediaciones de la virtualidad y a partir de ello hemos visto crecer de modo exorbitante de las grandes corporaciones que sostienen las plataformas digitales, ello conduce a repensar qué es producir conocimiento en el marco de las sociedades del conocimiento y la información”, dijo Ruidrejo.
Añadió que ese contexto plantea una gran problemática cuando se ve que “toda nuestra vida ha sido transformada en datos administrados por grandes dispositivos con grandes volúmenes de información que a través de Big Data conduce a la manipulación de las elecciones y a la predicción de nuestras voluntades”.
Frente a ello, remarcó que el desafío es cómo hacemos para que el conocimiento que se produce y se escapa a espacios intangibles para los estados y las responsabilidades impositivas, sea reconducido hacia la construcción de lo público. Para ello, planteó que la nueva realidad exige una revaloración de lo común.
En ese cuadro, Ruidrejo destacó que una política reciente que es “el programa nacional Equipar Ciencia que provee hasta 2 millones de dólares para la compra de equipamientos destinado a la investigación científica y tecnológica”
Norte Grande
Además, Ruidrejo anunció que desde el CIUNSA van a fortalecer la investigación científica, tecnológica y humanística, además de profundizar la articulación estratégica regional para potenciar presencia de la Universidad en la Red de Universidades del Norte Grande.
En tal sentido, anticipó una interlocución con el Consejo Federal de Gobernadores del Norte Grande, un espacio que no sólo disputa la distribución de recursos coparticipables, para lo cual, pretenden una Universidad que dialogue desde su autonomía “con Gobierno provinciales procurando repensar la recuperación de lo público para el cuidado de los bienes comunes”.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.