
El italiano tenía pensado hacerlo a fin de año, pero el partidazo ante Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon le pareció la mejor despedida.
El club de San Martín Chacarita Jrs. está al borde de un pedido de quiebra de parte de un empresario que tuvo porcentajes de jugadores.
Deportes21/05/2022Chacarita Juniors, actualmente en la Primera Nacional, quedó al borde de un pedido de quiebra por una deuda de 163 mil dólares que mantiene con el empresario Carlos Zamparolo, quien supo tener porcentajes de jugadores de la institución.
"En las últimas horas se conoció la demanda del abogado Daniel Crespo, en representación de Zamparolo, que tenía porcentajes de los derechos económicos del zaguero Lisandro López y del volante Diego Morales, ambos surgidos de las divisiones inferiores del club", indicó a la agencia Télam un vocero de la institución.
"La deuda original era de 300 mil dólares, de los cuales 'Chaca' abonó una parte, y el reclamo entablado por el resto, que viene de hace más de cuatro años, ahora termina con un pedido de quiebra si no abona en tres días hábiles los 163 mil, que incluyen los intereses", detalló la fuente.
"Licha" López, que en su momento fue transferido a Arsenal de Sarandí y que tuvo reciente paso por Boca Juniors, en la actualidad juega en Tijuana, de México.
"Cachete" Morales, que en 2010 lo adquirió Tigre y luego pasó por Colón de Santa Fe, en el presente se desempeña en Academia Cantolao, de Perú.
En tanto, desde la entidad de San Martín se supo que la dirigencia está en plena gestión por alcanzar la suma requerida para saldar la deuda antes de que se venza el plazo estipulado para evitar la quiebra.
En cuanto a lo futbolístico, el director técnico Pablo Centrone para el partido con Sacachispas, a jugarse en el estadio "funebrero" el domingo a las 17 por la 16ta fecha de la Primera Nacional, ya tiene a disposición a Exequiel Benavídez, Mauricio Tévez y Enzo Coacci, recuperados de sus respectivas lesiones.
En cambio, Abel Masuero continúa con trabajos diferenciados para recuperarse de un desgarro, al igual que Agustín Piñeyro de un traumatismo de rodilla.
Fuente: Minuto Uno
El italiano tenía pensado hacerlo a fin de año, pero el partidazo ante Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon le pareció la mejor despedida.
“Tengo un año a préstamos acá, así que voy a tratar de aprovecharlo al máximo y tratar de que mis abuelos me puedan ir a ver a la cancha", declaró el delantero.
El “Apache” llega luego de la sorpresiva renuncia de Diego Cocca, quien ni siquiera había debutado en el cargo.
El rugby salteño se prepara para vivir una jornada inolvidable el próximo sábado 19 de julio. El Jockey Club será el epicentro de la acción desde las 9:00, con un evento que culminará con el esperado regreso de Los Pumas a Salta.
El Apache será el reemplazante de Cocca, quien el martes sorprendió con su renuncia. La idea de la dirigencia es que el nuevo entrenador se haga cargo del plantel lo antes posible de cara al debut del viernes frente al Ciclón.
En el Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, el Fortín venció al Pincha 2-0 con goles de Tomás Galván y Braian Romero. Por último, Cetré se fue expulsado en el tiempo adicional.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.