
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
El Gobernador aclaró que tiene una posición personal tomada pero que no pretende cambiar las reglas. Sobre la Boleta Electrónica, consideró que "sería un retroceso muy grande volver a la boleta papel".
Salta06/05/2022El Gobernador Gustavo Sáenz afirmó que la discusión abierta sobre la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias viene desde el año pasado y que se busca mejorar el sistema electoral es muy costoso.
Aclaró que tiene la posición personal sobre que las PASO son "un gasto innecesario" y también consideró que sería un retroceso volver a la boleta papel.
Por Aries, el mandatario consideró que las PASO estuvieron pensadas para que participen todos pero afirmó que en la actualidad “cada partido elige a dedo a sus candidatos”. “Hay algunos que tuvieron que ir a la justicia para poder participar”, se quejó Sáenz.
“Es un gasto importante el que se hace”, remarcó el Gobernador y cuestionó que “un grupo de dirigentes dicen una en Salta y en la Nación dicen otra. Depende el público, ajustan el disfraz. Acá se quejan de que se cambian las reglas y en Nación presentan un proyecto pidiendo que se cambie el sistema electoral”, señaló Sáenz.
“Hemos logrado que se pongan de acuerdo los del Frente de Todos con los del PRO. En salta no existe la grieta, están de acuerdo con la cuestión electoral”, dijo Sáenz y cuestionó que hay partidos que permanecen intervenidos y no se permite que los afiliados puedan participar.
"Hay algunos que quieren ir colgados de una pollera o un saco. Hay mucha conveniencia cuando lo que se busca es lo mejor para Salta”, concluyó el Gobernador Sáenz.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.