
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El ministro de Economía destacó ante empresarios que "las políticas de precios e ingresos que acompañan a las de programación económica van en ese objetivo". Además, remarcó "la clave de cualquier programa para contener la inflación es cambiar las expectativas".
Argentina05/05/2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este jueves que "es fundamental que crezca el poder adquisitivo de los salarios, que siga recuperándose a paso firme", al hablar en el almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).
En esa línea, el funcionario indicó que "las políticas de precios e ingresos que acompañan a las de programación económica van en ese objetivo".
En otro tramo de su exposición en el porteño Alvear Palace Hotel, el ministro sostuvo que "hay ir convergiendo a cero en las transferencias del Banco Central al Tesoro", tras lo cual advirtió que eso "no se puede hacer de golpe porque no sería efectivo para reducir la inflación. Ya ocurrió en 2018 y no tuvo éxito", recordó.
Consultado sobre el nivel de las tasas de interés, Guzmán expresó que "hay un sendero de normalización de la estructura de tasas para fortalecer la estabilidad cambiaria y desincentivar la dolarización de carteras. Esa es la línea sobre la que se seguirá actuando".
Por último, al ser consultado por los empresarios respecto a si los altos niveles de inflación van a hacer rediseñar las metas acordadas con el FMI, Guzmán explicó que los criterios sobre los que se evalúa el programa no tienen que ver con el índice de precios sino con "la acumulación de reservas, el sendero fiscal y la emisión monetaria".
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.