
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La medida fue confirmada por la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, a través de su cuenta de la red social Twitter.
Argentina01/05/2022Autoridades nacionales reabrirán a partir de este domingo, 1 de mayo, todos los pasos fronterizos terrestres con Chile que habían sido cerrados durante más de dos años en medio de las restricciones sanitarias por la pandemia del coronavirus.
Se trata de una determinación acordada entre la Argentina y Chile basada en la disminución de casos por Covid-19 y una menor circulación del virus.
Recordemos que desde que comenzó la pandemia todos los accesos se encontraban cerrados hasta nuevo aviso.
"Reapertura de pasos chilenos. Chile informa la operatividad de sus pasos fronterizos terrestres con Argentina a partir del 1° de mayo", informó Florencia en su cuenta.
Por otro lado, brindó los requisitos a los viajantes al país vecino: "DNI argentino; pasaporte o cédula de identidad chilena; declaración de ingreso; esquema de vacunación completo; seguro de salud para extranjeros sin residencia; y se realizará test PCR o de antígeno aleatorio en los pasos".
A su vez precisó la modalidad y horario de apertura de cada uno de los accesos:
· Jama comenzará atención de pasajeros (8 a 19)
· Sico solo atención de cargas en San Pedro de Atacama (8 a 18)
· Cristo Redentor habilitado para pasajeros desde el 4 de enero (24 horas)
· Pehuenche comenzará atención de pasajeros (sujeto a condiciones climáticas)
· Pino Hachado comenzará atención a pasajeros (cargas y buses 8 a 18 / vehículos 8 a 14).
· Huahum comenzará atención a pasajeros (8 a 20)
· Cardenal Samoré comenzará atención de pasajeros (desde este sábado 9 a 19 / invernal 9 a 18)
· Futaleufú habilitado para pasajeros (8 a 20)
· Huemules comenzará atención de pasajeros (8 a 20)
· Rio Jeinimeni habilitado para pasajeros (8 a 19)
· Dorotea comenzará atención de pasajeros (buses 8 a 9 / público 9 a 16)
· Integración Austral habilitado para pasajeros (8 a 22)
· San Sebastián comenzará atención a pasajeros (ingreso a Chile 8 a 22 / salida de Chile 8 a 17).
· Semanas atrás, autoridades de Chile anunciaron un nuevo decreto con relación a la apertura de los pasos fronterizos.
Allí confirmaron que a partir del 1 de mayo y por la nueva normalidad del Coronavirus todos los accesos terrestres abrirán nuevamente después de dos años.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.