
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
El senador provincial Sergio Saldaño, criticó el servicio que brinda la empresa de transporte que explota de manera exclusiva el tramo entre Salta Capital y el departamento más poblado de los Valles Calchaquíes en Salta.
Salta28/04/2022En la sesión de la Cámara de Senadores de este jueves, se aprobó un pedido de informes dirigido a la Autoridad Metropolitana de Transporte para que responda sobre “la situación contractual de la empresa Flecha Bus como permisionaria del tramo Cafayate/Salta y puntos intermedios.
Además se consulta si existen sanciones aplicadas a la empresa; y cualquier otra información que se considere de interés, teniendo en cuenta las reiteradas quejas de los usuarios durante los últimos meses.
Por Aries, el senador de Cafayate, Sergio Saldaño indicó “Flecha Bus no está prestando el servicio como corresponde y es lamentable la situación que está sufriendo la gente del Valle Calchaquí que hace uso de este medio”.
“Considero que esto se debe que al ser la única empresa prestataria del servicio toma la facultad de determinar los horarios y el precio de los boletos”, dijo Saldaño y contó que recientemente estaba previsto un viaje a las 19.15 pero terminó partiendo a las 20.30”.
Planteó que esto genera perjuicios para gente que por ejemplo tiene turnos previstos en hospitales de Salta Capital, terminan provocando un gran perjuicio. “Hay gente que pierde su turno y quizás tiene que volver al mes siguiente”.
Finalmente, Saldaño manifestó que las multas son ínfimas por lo que la empresa no toma los recaudos. “El pueblo de Cafayate está muy cansado de este servicio y si tenemos una empresa que pueda competir con Flecha Bus se van a acabar todos los problemas”, remarcó.
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
Iniciará a las 8 en las instalaciones del Centro Vecinal 20 de Febrero. El subsecretario de Bienestar Animal adelantó que se planifica otro evento similar en cuatro meses.
Se realizó una reunión con organizadores y organismos de seguridad y salud invervinientes en el evento para ultimar detalles.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El intendente Durand informó que Tránsito será el órgano de aplicación y que en los próximos días se publicará la reglamentación. “Queremos que la gente labure sin trabas”, dijo.
Este programa, impulsado por la empresa SAETA, permite que colectivos que ya cumplieron su vida útil como transporte urbano de pasajeros sean reutilizados en actividades sociales.
En Diálogos.Gob, el Ministro de Infraestructura de la Provincia y Coordinador de Enlace y Relaciones políticas abordó diversos temas como las obras de nación, cómo será el ingreso a Salta y la relación política con la familia Romero, entre otros.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.