
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El abogado de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Salta dijo que los músicos de la Orquesta Sinfónica y el Instituto de Danza y música llegaron a un “principio de entendimiento” para que la Secretaria de Cultura pida se retracte y disculpas públicamente. Esperan también una normalización laboral.
Salta28/04/2022Por Aries, el abogado de los músicos de la Orquesta Sinfónica de Salta, Juan Pablo Ochoa afirmó que la nueva ausencia de la secretaria de Cultura Sabrina Sansone, a la audiencia de conciliación, fue una falta de respeto y que esta vez no hubo “ni una excusa”.
Ochoa añadió que, a través de un acuerdo con representantes del Instituto de Música y Danza, se llegó a un “principio de entendimiento” para que en los próximos días se realice una retractación, disculpa pública y compromiso de normalización hacia la situación laboral por parte de la funcionaria.
Resaltó que Sansone le faltó el respeto al sistema, al Estado, a su responsabilidad y cargo, y fundamentalmente a los músicos de la Orquesta Sinfónica de Salta.
El abogado señaló que existe una incomodidad al hablar de “alguien que no está presente porque no puede asumir un compromiso de cambio”.
Aclaró que el cuerpo musical sólo busca una retractación y un compromiso para resolver la “situación conflictiva, generada por ella misma”, en relación a la artista. Agregó que no se trata ni siquiera de un conflicto de paritarias, sueldos o presupuestos y que buscan “un compromiso de organización para el futuro”.
“Quizás sea uno de los conflictos colectivos más fáciles de resolver, que hayan pasado por la Secretaría de Trabajo” dijo Ochoa.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.