Derecho

Se ha iniciado el debate en torno del endeudamiento del Municipio de la Capital. El Departamento Ejecutivo anunció que se necesita tomar un empréstito para financiar obras de infraestructura y se ha propuesto construir consenso en torno de esa iniciativa.

Opinión26/04/2022

Bettina-Romero

“La verdadera transformación de la ciudad es a partir de la infraestructura”. Es lo que la intendenta Bettina Romero le dijo a 18 concejales con los que se reunió ayer, cambiando su modalidad de trabajo. Antes de plantar una iniciativa de tal envergadura decidió incluir  al Concejo en el proyecto. “Queremos generar nuevas oportunidades para los salteños” señaló en la convocatoria a un trabajo conjunto para hacer cosas nuevas en una ciudad que requiere de una fuerte inversión.

En el encuentro de ayer la jefa comunal  expuso su propósito de poner en marcha más obras sin desconocer el marco de escasez de recursos. Para ello consideró que se debe dar el debate en un momento en que se logró ordenar las cuentas del Municipio. Ante la necesidad de generar más trabajo y desarrollo económico les dijo a los ediles que hay que animarse a ser innovadores y planteó el pedido de autorización para tomar deuda en el mercado financiero.

En ese punto el debate transita ahora por la pertinencia del pedido. Efectivamente, el gobierno municipal tiene capacidad de endeudamiento y la discusión, en principio va a pasar el análisis de los objetivos y la metodología. En la reunión de la víspera hubo pocas ausencias como la de la vicepresidente segunda del cuerpo, Ana Paula Benavídes, de Salta Independiente pero también presencias relevantes en número y representación. Frente a ese planteo, se dispuso una próxima reunión para avanzar en un proyecto de ordenanza.

El análisis apunta a definir si es suficiente con extender la autorización a tomar el empréstito, como pretende la Intendenta o la tarea del Concejo Deliberante es aprobar la ordenanza correspondiente en tanto incluya las obras a las que se destinarán los recursos que se obtengan. Tal es lo que consideran algunos concejales, como el radical Alberto Salim, quien viene demandando que se tape el canal de la Avenida Irigoyen, obra que demanda una importante inversión. 

La Carta Orgánica Municipal determina cuáles son los recursos propios del Municipio. En el  Artículo 57, el inciso i) incluye a los empréstitos y demás operaciones de créditos. Asimismo, el Artículo 22 reconoce que es atribución del Concejo Deliberante contraer empréstitos para fines determinados con la aprobación de los dos tercios de votos del total de sus miembros. También precisa que en ningún caso el servicio para el pago de empréstitos, ni la provisión financiera para tal fin, podrán exceder la cuarta parte de las rentas municipales ni aplicarse a otro destino que no sea el determinado por la Ordenanza correspondiente.

Esta manda acota el espacio de decisión de la titular del Departamento Ejecutivo y de allí su convocatoria a los concejales a construir consensos. Respecto del cuerpo deliberativo requiere conocer los fines pero la discusión pasará por sus alcances. No alcanza con la generalización de obras de infraestructura y pretende participar en la definición de cuáles obras.

Ese es el derecho que tienen los vecinos. Sus representantes deben transmitir sus demandas e incluir su satisfacción en la autorización de un endeudamiento. 

Salta, 26 de abril de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail