
Se va a revisar la normativa que regula el funcionamiento de la Cooperadoras Escolares. Es la primera respuesta a una situación que cada año se repite al momento de habilitar la matrícula para cada año lectivo.


En su última columna el Dr. Santos Jacinto Dávalos abordó el tema de las utopías haciendo un excelente análisis como nos tiene acostumbrados.
Opinión25/04/2022 Mónica Bianchi
Sobre las ideas que en un principio fueron sueños y gracias a voluntad y esfuerzo se plasmaron en hechos, como el proyecto de Sarmiento que asumió la presidencia de la república con un 90 % de los argentinos analfabetos y era un utopía el desarrollo con ese lastre, sin embargo 50 años más tarde para el centenario de la revolución de mayo, éramos un país con una prosperidad creciente sin analfabetismo y respetados en el mundo. La utopía Sarmientina se hizo realidad gracias a políticas de estado y políticos decentes y austeros. Hoy crece la deserción escolar y mejor no hablemos de la economía y la imagen que damos al mundo.
El Dr. Dávalos expuso también el caso de la China de Mao con millones de chinos muertos durante la revolución y luego millones de chinos muertos de hambre, 50 años más tarde China es la primera potencia mundial en lo económico, en las finanzas y en la fabricación de productos de altísima tecnología. China es hoy otro ejemplo de una utopía que se hizo realidad. China que se caracterizó por copiar y multiplicar a escala casi infinita los logros del capitalismo occidental.
Volviendo a nuestra Argentina sigue habiendo soñadores como los cientos de docentes que el pasado miércoles colmaron el Centro de Convenciones para escuchar a una prestigiosa educadora, Laura Lewin, que los capacitó en educación emocional y revolucionar el aula para adaptarla al siglo XXI.
Otro caso esperanzador es la empresa UNTECH de origen argentino seleccionada por una prestigiosa página internacional, Startus, que monitorea 1 millón trescientas mil empresas del planeta. Startus equivale al Google de la ciencia y eligió a UNTECH como una entre las cinco mejores empresas en desarrollo del mundo de la ciencia. Esto es en el ámbito de la salud, puntualmente en la cura de heridas crónicas, heridas que padecen muchos diabéticos y otras patologías que hasta hoy la medicina no logra sanar.
UNTECH ha creado un gel que cura este mal y que ya está en la etapa preclínica del proceso. Un medicamento tarda 20 años en promedio hasta llegar a la farmacia. Se estima que este gel estará al alcacance del público para el 2025. Pues bien, uno de sus cerebros es el salteño Dr. en Química Alberto Ramos Vernieri que se graduó en la U.N.S.A. y luego formó parte del CONICET en el ámbito de la Universidad de Tucumán. UNTECH acaba de patentar su invento en la exigente FDA de Estados Unidos, el equivalente de nuestra ANMAT, y en otros 45 países lo que hasta ahora, permitirá el acceso a este medicamento de por lo menos a la mitad de la población mundial.
El drama de muchos científicos brillantes es que llegan después de largos años de estudio e investigación a descubrimientos maravillosos y publican en páginas científicas y académicas sus logros, pero no cuentan con los medios y saberes para llevar esa idea a la práctica como quien dice.
Y ahí están los chinos que se leen todo lo publicado en el mundo y sí tienen la audacia y el capital para concretar la idea y patentarla aunque su sistema no sea transparente ni cuenten con la validación de occidente, en primer lugar porque todo la publican en chino. Sin embargo el Dr. Ramos Vernieri reconoce que si los orientales no lo hicieran se perderían muchos inventos y descubrimientos que no tuvieron el financiamiento y la sagacidad para desarrollarlos y patentarlos.
Alberto Ramos Vernieri y sus compañeros son producto de nuestra educación pública, la utopía de Sarmiento, Avellaneda y tantos otros. Jóvenes que hoy gracias a su esfuerzo han ido ganando beca tras beca hasta en Silicon Valley el paraíso de los genios en Norteamérica y que fueron también una utopía y siguen trabajando febrilmente no solo en ciencia sino buscando inversores para el carísimo proceso de desarrollar un fármaco que implica infinitas pruebas en todo el mundo.
Esta reciente elección de UNTECH como una de las 5 mejores propuestas del mundo en la cura de heridas crónicas es un aliciente para Argentina, debemos seguir alimentando todas las utopías que necesitamos urgentemente, como dijo el Dr. Dávalos

Se va a revisar la normativa que regula el funcionamiento de la Cooperadoras Escolares. Es la primera respuesta a una situación que cada año se repite al momento de habilitar la matrícula para cada año lectivo.

Mientras los argentinos votaban entre promesas y frustraciones, los grandes fondos ya habían ganado la elección. En diez días hicieron un negocio que ningún gobierno podría garantizar sin complicidad política.

Tras las elecciones de medio tiempo, importa atender el medio tiempo que resta. Por delante hay dos años de mandato para los Ejecutivos nacional y provincial y pensarlos en términos de una renovación reducirá la apreciación de una gestión obligada a resolver severos problemas por los que atraviesa el país.

Dos millones de argentinos no fueron a votar.

La democracia argentina ha dado otro paso hacia su fortalecimiento. Más allá de los resultados de las pasadas elecciones, se hizo lugar a una forma de participación ciudadana que, en cada comicio, tiene la oportunidad de evaluar la tarea política que se despliega desde la administración del Estado a la práctica del control del manejo de los asuntos públicos, que es tarea de los legisladores. Y a través del voto, califica.

La Argentina atraviesa una etapa de pérdida de soberanía y dignidad nacional, pero hay que confiar en que la convivencia democrática siga garantizando el derecho a pensar distinto.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.