
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


Los amigos de Ricardo Alfredo Reimundín se reunieron para rendirle un homenaje. Los duros momentos por los que atraviesa la Justicia, convertida en un objeto de pujas espurias, justifican el enaltecimiento de su figura, a tres meses de su desaparición física.
Salta25/04/2022
Su trayectoria dejó una profunda huella en la vida institucional de la Provincia y en la vida personal y profesional de una camada importante de miembros del foro local. Militante radical, sumó esa mirada política a la opinión y acción que desplegó durante más de medio siglo.
En los período 1980-1984 y 1986-1990 fue el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores, cargo que ejerció con profunda responsabilidad y compromiso enalteciendo la profesión de abogado, como destacara la actual conducción. En ese carácter es que le tocó actuar en el famoso escándalo de las “Cintas Magnetofónicas” como se llamó al caso de filtración de audios que comprometían a la propia Corte de Justicia en el arreglo de fallos a favor de la empresa Horizontes S.A. También fue Juez Civil y Comercial y de la Corte de Justicia de Salta.
La dictadura militar lo encontró resistiendo desde todos los espacios en los que les tocó actuar y al retorno de la democracia integró la fórmula gubernamental como candidato a vicegobernador de la UCR. Su coherencia, su actitud principista mereció el reconocimiento de todos los sectores políticos y sociales salteños.
En este tiempo de incertidumbre, de debilidad ética, de vulnerabilidad institucional, vale recordar a quien fuera destacado por su tarea de sostener la rectitud en el obrar y el compromiso con la justicia desde el ejercicio profesional. Hombre sobresaliente, ciudadano comprometido, jurista de gran valía, hombre de consulta por sus juicios mesurados, son referencias que se hacen respecto del Dr. Ricardo Reimundín.
Fue intransigente con las dictaduras, las autocracias, los populismos y la corrupción. Quienes disfrutaron de su amistad sin dobleces lamentan su ausencia. La sociedad reconoce el vacío que dejó su partida, cada vez más difícil de llenar.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.