Continúa la vigilancia para prevenir el paludismo

Los sistemas sanitarios se mantienen en alerta a pesar que hace tres años está certificado cómo libre de paludismo.

Salta24/04/2022

a_paludismo

Este lunes es el Día Mundial del Paludismo, una de las enfermedades transmitidas por mosquitos, de la que la Argentina fue declarada libre por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Ese estatus sanitario se alcanzó en mayo de 2019, tras certificarse que desde el año 2010 no se producen casos autóctonos de la enfermedad en el país.

A pesar de las certificaciones se mantiene la vigilancia de eventuales casos importados, ya que aún hay circulación en países de África, Asia y América latina.

Esta enfermedad, también llamada malaria, se transmite por la picadura de mosquitos del género Anopheles, infectados.

Los síntomas principales son: fiebre, dolor de cabeza intenso y vómitos. De no tratarse con la medicación correcta, puede provocar la muerte, ya que la infección afecta órganos vitales.

 

 

Te puede interesar
104431-el-gobernador-saenz-anuncio-el-regreso-del-tc2000-a-salta

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

Salta14/10/2025

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.21.22

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

Salta14/10/2025

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail