
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Partido Kolina afirmó que hubo una interna que los dividió y que desde el Frente Salta para Todos presentarán candidatos para las próximas elecciones.
Salta19/04/2022Por El Acople, el presidente del Partido Kolina, Diego Arroyo, aseveró que internamente el Frente de Todos se dividió porque desde su espacio no entendían las posiciones de algunos compañeros con más años de experiencia que querían “imponer su forma de pensar y hacer las cosas”.
Arroyo indicó que se venía haciendo mucho trabajo territorial y de militancia, eso les permitió pensar que podían “poner candidatos propios”. Aseguró que en las elecciones provinciales fueron separados por el ala dura del kirchnerismo y que les “ganaron el logo con trampa”.
El presidente del Partido Kolina rescató de esa experiencia que conservaron el Frente Salta para Todos y “la idea es quedarse con él” para presentarse en las elecciones del año que viene. Igualmente, aseguró que no se descarta volver al primer esquema de unidad.
Por otro lado, como delegado del Ministerio de Desarrollo Social, habló de la estigmatización de quienes son beneficiarios de programas sociales y sostuvo que hay resoluciones ministeriales que respaldan estas iniciativas. Explicó que con el Potenciar Trabajo se quiere reconvertir los programas sociales en trabajo formal y en regla.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.