
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Se utilizarán aproximadamente 100 escuelas para que los ciudadanos que no tengan acceso a internet realicen el censo digital, como así también se pondrá a disposición la línea 148 para atender consultas sobre el proceso.
Salta16/03/2022El Censo Digital 2022, organizado por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) se realiza en articulación con los gobiernos provinciales que elaboraron diferentes herramientas de modernización para llevar a cabo el proceso en todo el país.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección General de Estadísticas y con el apoyo de la Secretaría de Modernización del Estado, implementó diferentes herramientas para potenciar el desarrollo del Censo Digital 2022. El objetivo es que gran parte de los salteños opten por esta alternativa previa al Censo del 18 de mayo.
Pondrán a disposición 100 establecimientos educativos aproximadamente para que las personas que no tengan acceso a conexión de internet puedan acercarse a esos lugares para realizar el censo digital y llenar el cuestionario correspondiente. Además a través de la línea de Atención Ciudadana 148 también se guiará para completar el proceso del mismo y para despejar dudas en general sobre el censo. Estas herramientas estarán disponibles esta semana y permanecerán activas durante dos meses.
El mapa de las escuelas que brindarán asistencia está publicado en la página http://atencionciudadana.salta.gob.ar desde donde también se puede acceder al cuestionario oficial del censo digital desde hoy 16 de marzo.
El Censo comenzó este miércoles y se puede completar el cuestionario digital y habrá tiempo hasta el miércoles 18 de mayo, día en que se llevará a cabo el relevamiento casa por casa para realizar la encuesta en forma presencial. Las personas que hayan realizado el censo previamente de forma digital a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet, deberán presentar el comprobante de finalización del mismo.
Para realizar el censo, los ciudadanos deberán ingresar a la página web https://censo.gob.ar y seleccionar el botón “Censo Digital” desde cualquier dispositivo con acceso a internet (computadora, tablet o celular). Luego tendrán que generar el código único de la vivienda (código alfanumérico de 5 dígitos) ingresando los datos de tu domicilio para acceder al cuestionario digital, responder todas las preguntas y finalmente guardar el comprobante de finalización del censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos) para presentar ante la persona censista que visite el domicilio el día del censo.
El Censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea. La población podrá responder las preguntas del cuestionario censal desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Es la primera vez que se utilizará esta metodología en la Argentina para responder el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.