
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Se utilizarán aproximadamente 100 escuelas para que los ciudadanos que no tengan acceso a internet realicen el censo digital, como así también se pondrá a disposición la línea 148 para atender consultas sobre el proceso.
Salta16/03/2022El Censo Digital 2022, organizado por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) se realiza en articulación con los gobiernos provinciales que elaboraron diferentes herramientas de modernización para llevar a cabo el proceso en todo el país.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección General de Estadísticas y con el apoyo de la Secretaría de Modernización del Estado, implementó diferentes herramientas para potenciar el desarrollo del Censo Digital 2022. El objetivo es que gran parte de los salteños opten por esta alternativa previa al Censo del 18 de mayo.
Pondrán a disposición 100 establecimientos educativos aproximadamente para que las personas que no tengan acceso a conexión de internet puedan acercarse a esos lugares para realizar el censo digital y llenar el cuestionario correspondiente. Además a través de la línea de Atención Ciudadana 148 también se guiará para completar el proceso del mismo y para despejar dudas en general sobre el censo. Estas herramientas estarán disponibles esta semana y permanecerán activas durante dos meses.
El mapa de las escuelas que brindarán asistencia está publicado en la página http://atencionciudadana.salta.gob.ar desde donde también se puede acceder al cuestionario oficial del censo digital desde hoy 16 de marzo.
El Censo comenzó este miércoles y se puede completar el cuestionario digital y habrá tiempo hasta el miércoles 18 de mayo, día en que se llevará a cabo el relevamiento casa por casa para realizar la encuesta en forma presencial. Las personas que hayan realizado el censo previamente de forma digital a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet, deberán presentar el comprobante de finalización del mismo.
Para realizar el censo, los ciudadanos deberán ingresar a la página web https://censo.gob.ar y seleccionar el botón “Censo Digital” desde cualquier dispositivo con acceso a internet (computadora, tablet o celular). Luego tendrán que generar el código único de la vivienda (código alfanumérico de 5 dígitos) ingresando los datos de tu domicilio para acceder al cuestionario digital, responder todas las preguntas y finalmente guardar el comprobante de finalización del censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos) para presentar ante la persona censista que visite el domicilio el día del censo.
El Censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea. La población podrá responder las preguntas del cuestionario censal desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Es la primera vez que se utilizará esta metodología en la Argentina para responder el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.