
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El trabajo de cobertura de seguridad estará centralizado en acciones preventivas desplegadas en los establecimientos urbanos y rurales, como así también en las zonas adyacentes a los mismos con el fin minimizar riesgos tanto para los alumnos como para el personal de educación en general.
Salta03/03/2022El Ministerio de Seguridad y Justicia puso en marcha ayer el operativo Corredor Seguro “Establecimientos Educativos 2022” que se extiende durante el ciclo lectivo a fin de reforzar la seguridad de estudiantes, docentes y autoridades de los establecimientos educativos públicos y privados de toda la provincia.
El operativo consta de una vigilancia general en los establecimientos públicos y privados, urbanos y rurales de la provincia. El trabajo se centraliza en acciones preventivas y operativas para minimizar situaciones de riesgos en todos los corredores diagramados. Durante los fines de semana y feriados habrá rondas policiales preventivas para evitar vandalismo o hechos delictivos en los edificios escolares.
En los distintos circuitos se realizan patrullajes peatonales y virtuales en los horarios de ingreso y salida de clases de los diferentes turnos, en los accesos a las instituciones, inmediaciones, paradas de transporte masivo, avenidas principales entre otros puntos estratégicos de cada sector. Diariamente los efectivos asignados se contactan con directivos, coordinan acciones y reportan inquietudes cuyas novedades e intervenciones de cada establecimiento se documentan en una planilla digital que administran las Unidades Regionales de la Policía para control y planificación del servicio según la demanda real de cada lugar.
Como parte de la planificación y coordinación operativa del trabajo de seguridad de las escuelas, se implementó una aplicación que permite el registro digital de las novedades e intervenciones policiales realizadas en este contexto.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.