
En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.


El senador y los diputados provinciales de General Güemes, anticiparon que en el inicio del período legislativo 2022, pedirán un informe al Poder Ejecutivo ante la falta de respuestas sobre los planes de viviendas y de loteos en ese Departamento, teniendo en cuenta que desde la Legislatura resolvieron el aspecto de los terrenos a través de una expropiación.
Salta21/02/2022
El senador Carlos Rosso, dijo por Aries que junto a los diputados Germán Rallé y Daniel Segura, van a presentar el pedido de informes debido a que el problema habitacional en el Valle de Siancas es relevante y no existe construcción de viviendas sociales ni programas de loteo en el marco del Plan Mi Lote.
Indicó que junto a los mismos legisladores presentaron un proyecto de expropiación de tierras del ingenio San Isidro, que luego se convirtió en ley.
“Hasta ahora no hemos tenido novedades sobre el proceso”, dijo Rosso y recordó que tanto desde Nación como desde Provincia “dijeron que iba a haber casas para Salta, pero no sabemos cuántas para General Güemes”.
Indicó que “el déficit habitacional es tremendo” y que “el proyecto Mi Lote fue visto con mucho agrado por todos los sectores políticos, pero particularmente en el Departamento no se ha podido decirle al vecino que ya hay casas o lotes”.
“Las tierras están expropiadas, la respuesta la necesitamos con urgencia porque justamente Nación anunció casas o núcleos para toda la Provincia, queremos que más allá de las obras, haya casas porque eso sí cambia la vida de un ciudadano”, indicó Rosso y agregó que no hay nada de construcción.

En casi seis años de gestión, Gustavo Sáenz modificó varias veces su gabinete. Seguridad, Desarrollo Social y Salud fueron las áreas con más cambios.

Aguas del Norte informó que el servicio de agua potable se verá afectado este jueves 31 de octubre de 2025, entre las 8 y las 12 horas, debido a un corte en el suministro de energía eléctrica.

Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.

Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.

Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.

El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.