
El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia
Política25/11/2025Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.


Mientras crece la expectativa de que el programa completo sea anunciado en los próximos días para ser aprobado en el Congreso, el Presidente y su ministro de economía buscan saldar las diferencias técnicas en relación a la balanza de pagos.
Política20/02/2022
El Presidente Alberto Fernández y Martín Guzmán se reunieron en Olivos el día de ayer para revisar los últimos detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según pudo confirmar Ámbito. Luego de que el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Illan Goldajn confirmara que el organismo está "muy cerca con las autoridades argentinas para llegar a un acuerdo completo", crece la expectativa de que el programa completo sea anunciado en los próximos días para ser aprobado en el Congreso.
El Gobierno ultima detalles en función de las necesidades de balanza de pagos, pero sobre todo de la importancia crítica de acumular reservas al comienzo del programa. De otra forma, entienden, gran parte de la gestión correría el riesgo de naufragar. La discusión es sobre el escalonamiento de esos desembolsos. Cuanto mayor la suma al comienzo, más chance de no tener que andar peleándose con los negociadores del FMI cada tres meses.
Guzmán ha acordado con los negociadores del organismo una larga serie de mecanismos que dejan entrever una exigente estructura de control y supervisión, una especie de garantía de cogobierno de aquí en adelante con la Casa Rosada.
Sabido es que el programa se supervisará mediante revisiones trimestrales y acciones previas. Pero el dato que hasta ahora no se tenía presente es que habrá “criterios de rendimiento cuantitativos, objetivos indicativos y puntos de referencia estructurales”.
En el marco de los objetivos fiscales anunciados, el Gobierno se comprometerá a cuidar un “piso” del saldo primario que será acumulativo, pero también sujeto a ajustes por gasto de capital y social. También se comprometerá a no acumular “atrasos” en pagos de deuda externa.
Otros detalles sobre el acuerdo incluye un anexo que será enviado al Congreso: en ese anexo dirá que le solicita al FMI la friolera de u$s 44.807 millones en el equivalente a Derechos Especiales de Giro (DEG), muy cerca del 1.000% de la cuota que le corresponde a la Argentina en el organismo. El compromiso que tomará Guzmán es por 30 meses en el marco de un Acuerdo de Facilidades Extendidas con “acceso excepcional”.
De esa manera, dice el ministro, podrá satisfacer las grandes necesidades de balanza de pagos, reforzar la posición de reservas y fortalecer la estabilidad macroeconómica. Con este acuerdo (con este dinero prestado) el Gobierno señala que cubriría las obligaciones de recompra restantes en el marco del Acuerdo Stand By de 2018. Además, Guzmán pedirá una financiación adicional de u$s 4.000 millones para estabilizar los niveles muy bajos de las reservas internacionales.
Así, y antes de que tenga lugar el vencimiento de u$s 2.800 millones el próximo 22 de marzo, Economía pediría que el Fondo haga ese desembolso junto a los u$s 4.000 millones para poder obtener un efecto “confianza” en el BCRA.
En las negociaciones, aún prevalecen diferencias técnicas, por lo cual mañana no habría anunciado formal del Staff Agreement.
Fuente: Ambito

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.