
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, aseguró que el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, garantizó que las obras para Salta que estaban previstas en el Presupuesto 2022, tendrán el financiamiento correspondiente.
Política01/02/2022Por Aries, Villada destacó las gestiones llevada adelante, con presentaciones de proyecto es y justificaciones que permiten avanzar en el proceso para concretarlas.
En este sentido, el funcionario destacó que se trata de proyectos incluidos en el Plan de Obras con el que pretenden avanzar este año, y mencionó la autopista 9/34, nuevo puente sobre el Río Vaqueros, ruta entre Orán y Embarcación, y las obras que se están desarrollando en las rutas nacionales 51 y 40.
Agregó que también los proyectos comprenden a la Ruta Nacional 68, que ante cada lluvia se inunda, y la ciudad judicial para Orán.
Villada ratificó que el gobernador Gustavo Sáenz, dijo que están “dispuesto a sentarse en cuanto escritorio haga falta”.
“Lo que tenemos que hacer es todo lo que sea necesario para tanta infraestructura que necesita nuestra provincia y genera la posibilidad de dar soluciones a la gente”, finalizó el Ministro.
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.