
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
En el marco del Programa Nacional “Volvé a la Escuela”, se diseñó la línea de acción “Arte en Vacaciones” que incluye talleres de música, coro, artes y danzas para toda la Provincia. Este programa contempla el desarrollo de talleres de verano en 20 sedes distribuidas 6 en Capital y 14 en el interior de la Provincia.
Salta25/01/2022El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología lleva adelante el programa nacional “Volvé a la Escuela”, con el objetivo de re vincular a niños y adolescentes al sistema educativo y promover el acompañamiento de trayectorias escolares. Este programa contempla el desarrollo de talleres de verano en 20 sedes distribuidas 6 en Capital y 14 en el interior de la Provincia.
Los talleres están destinados a niños y adolescentes en edad escolar, entre los 7 a los 17 años y es abierto a cualquier interesado que desee revincularse al sistema educativo.
Para inscribirse, los interesados pueden ingresar al link https://forms.gle/PXX3Z2f4Y1jKBK829 y anotarse en el taller .
Las sedes están distribuídas de la siguiente manera:
1. Barrio Palermo: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Arte y Danzas.
2. Parque de la Familia: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Coro y Percusión.
3. Parque Bicentenario: Danza y Percusión Africana de Guinea y Coro.
4. Corina Lona: Talleres integrados de Coro, Lenguaje Musical y Musicoterapia.
5. Mercado Artesanal: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Arte, Coro, Flauta dulce y Circo Social.
6. Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta: Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Corno y Trompeta.
1 . Pichanal: Arte y Coro.
2. Animaná: Danza y Arte.
3. Angastaco: Danza y Arte.
4. Campo Quijano: Coro y Arte.
5. Campo Santo: Arte, Teatro y Coro.
6. Rosario de la Frontera: Trompeta, Trombón y Corno.
7. Aguaray: Ensamble Instrumental y Lenguaje Musical.
8. Vaqueros: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical y Violín.
9. Cerrillos: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Percusión y Trompeta.
10. Guachipas: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo.
11. San Lorenzo: Violín, Violonchelo, Flauta dulce, Percusión, Coro y Lenguaje Musical.
12. La Viña: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo y Danzas Urbanas.
13. Gral. Güemes: Violín, Viola, Violonchelo, Flauta traversa, Oboe, Percusión, Leguaje Musical, Coro y Arte.
14. Orán: Lenguaje Musical, Violín, Viola, Contrabajo, Trompeta, Trombón, Quena, Zamponia, Percusión y Danza.
Para mayor información y consultas comunciarse al mail [email protected]
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.