
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
En el marco del Programa Nacional “Volvé a la Escuela”, se diseñó la línea de acción “Arte en Vacaciones” que incluye talleres de música, coro, artes y danzas para toda la Provincia. Este programa contempla el desarrollo de talleres de verano en 20 sedes distribuidas 6 en Capital y 14 en el interior de la Provincia.
Salta25/01/2022El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología lleva adelante el programa nacional “Volvé a la Escuela”, con el objetivo de re vincular a niños y adolescentes al sistema educativo y promover el acompañamiento de trayectorias escolares. Este programa contempla el desarrollo de talleres de verano en 20 sedes distribuidas 6 en Capital y 14 en el interior de la Provincia.
Los talleres están destinados a niños y adolescentes en edad escolar, entre los 7 a los 17 años y es abierto a cualquier interesado que desee revincularse al sistema educativo.
Para inscribirse, los interesados pueden ingresar al link https://forms.gle/PXX3Z2f4Y1jKBK829 y anotarse en el taller .
Las sedes están distribuídas de la siguiente manera:
1. Barrio Palermo: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Arte y Danzas.
2. Parque de la Familia: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Coro y Percusión.
3. Parque Bicentenario: Danza y Percusión Africana de Guinea y Coro.
4. Corina Lona: Talleres integrados de Coro, Lenguaje Musical y Musicoterapia.
5. Mercado Artesanal: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Arte, Coro, Flauta dulce y Circo Social.
6. Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta: Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Corno y Trompeta.
1 . Pichanal: Arte y Coro.
2. Animaná: Danza y Arte.
3. Angastaco: Danza y Arte.
4. Campo Quijano: Coro y Arte.
5. Campo Santo: Arte, Teatro y Coro.
6. Rosario de la Frontera: Trompeta, Trombón y Corno.
7. Aguaray: Ensamble Instrumental y Lenguaje Musical.
8. Vaqueros: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical y Violín.
9. Cerrillos: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Percusión y Trompeta.
10. Guachipas: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo.
11. San Lorenzo: Violín, Violonchelo, Flauta dulce, Percusión, Coro y Lenguaje Musical.
12. La Viña: Ensamble Instrumental, Lenguaje Musical, Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo y Danzas Urbanas.
13. Gral. Güemes: Violín, Viola, Violonchelo, Flauta traversa, Oboe, Percusión, Leguaje Musical, Coro y Arte.
14. Orán: Lenguaje Musical, Violín, Viola, Contrabajo, Trompeta, Trombón, Quena, Zamponia, Percusión y Danza.
Para mayor información y consultas comunciarse al mail [email protected]
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.