
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Choferes cortaron el paso a la altura de Uspallata. Denuncian trato inhumano por las demoras por protestas de aduaneros y por el coronavirus.
Argentina18/01/2022Camioneros argentinos protestan por las dificultades para cruzar la frontera a Chile ante los conflictos en el país vecino.
En las últimas horas cortaron el paso a la altura de Usapallata en el medio de denuncias por tratos inhumanos y hacinamientos con las cargas a la intemperie.
Las demoras se dan por un conflicto sindical aduanero del país trasandino por salarios y por los controles por el coronavirus.
Los choferes argentinos aseguran que un viaje de seis horas puede demorar 48 y piden la respuesta del ministro del Interior, Eduardo de Pedro, para que intervenga ante las autoridades chilenas.
"Si en Chile piensan que los choferes de camiones argentinos, uruguayos, paraguayos, brasileños estamos trayendo el virus, cierren el paso, pero estamos trabajando horas y horas para poder llegar a un destino que se hace en 6 horas. Estamos tardando más de 48 horas", dijo a Cadena 3 Fabio Lucato, de la Asociación de Choferes de Camiones de Mendoza.
Las demoras, a su vez, implican pérdidas millonarias para el comercio internacional.
"Estas demoras obedecen a los test de antígeno que se le realiza a la totalidad de los choferes que ingresan a Chile, y también a que el resto de los servicios trabajan en turnos reducidos por el ya conocido conflicto que mantienen los funcionarios", aseguró a Télam el jefe del Centro de Fronteras y Coordinador General del Paso Internacional Cristo Redentor, comandante de Gendarmería Justo José Báscolo, .
Fuente: Cadena 3
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.