
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Es como consecuencia del aumento de casos de coronavirus registrado en las últimas semanas. Australia y Canadá también fueron removidos de la nómina. Qué significa salir de esa lista y qué deben tener en cuenta quienes quieran ingresar al país
El Mundo17/01/2022La Unión Europea (UE) decidió remover a la Argentina de la lista de países desde los que se podía viajar sin restricciones, según informó oficialmente en un comunicado de prensa.
“Tras una revisión en el marco del levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE, el Consejo actualizó la lista de países, regiones administrativas especiales y otras entidades y autoridades territoriales para los que deben levantarse las restricciones de viaje. En particular Argentina, Australia y Canadá fueron eliminados de la lista”, se precisó.
La Argentina había ingresado a la nómina de países seguros el 29 de octubre. Sin embargo, el Consejo revisa todas las semanas la situación epidemiológica y la respuesta general al COVID-19, así como la confiabilidad de la información y las fuentes de datos disponibles en cada país.
El país atraviesa una situación sanitaria complicada en el marco de la tercera ola de la pandemia por COVID-19 como consecuencia del impacto de las variantes Delta y Ómicron. A fines de diciembre, comenzó un brote de contagios que el viernes pasado tuvo su jornada récord en cantidad de nuevos casos positivos desde el inicio de la pandemia: 139.853. El total de infectados desde marzo de 2020 asciende a 7.094.865 y son 118.040 las víctimas.
A la luz del reciente anuncio de la UE, “los viajes no esenciales a la UE desde países o entidades que no figuran en el Anexo I están sujetos a restricciones de viaje temporales”. Aunque aclaran que “esto es sin perjuicio de la posibilidad de que los estados miembros levanten la restricción temporal de viajes no esenciales a la UE para viajeros con todas las vacunas”.
Asimismo, en el mismo comunicado, las autoridades europeas informaron que “sobre la base de los criterios y condiciones establecidos en la recomendación, a partir del 17 de enero de 2022, los Estados miembros deben levantar gradualmente las restricciones de viaje en las fronteras exteriores para los residentes de un listado de 14 países”. Estos son: Baréin, Chile, Colombia, Indonesia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Katar, Ruanda, Arabia Saudita, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y China (sujeta a confirmación de reciprocidad).
Infobae
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.