
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
“Superó todas las expectativas”, marcó el ministro de Turismo y Deportes.
Turismo08/01/2022El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó hoy en Mar del Plata que "el Previaje es una política pública que funcionó" y que en su última edición alcanzó ventas por $100.000 millones, diez veces más que en su edición de lanzamiento.
"El Previaje superó todas las expectativas" dijo el funcionario y recordó que en su lanzamiento en agosto con el presidente Alberto Fernández esperaban para esta segunda edición "duplicar o triplicar la primera pero lo multiplicó por 10: alcanzó los $100 mil millones y lo usaron 4,5 millones de argentinos".
En esa línea, el ministro dijo a Télam que "es una política virtuosa donde el Estado recupera 8 de cada $10, que invierte, y que se convirtió en una herramienta maravillosa que ha permitido reactivar las economías regionales y generar puestos de trabajo".
"El Previaje ha permitido fomentar y fortalecer el turismo interno de la Argentina. Hace poco el presidente de la Cámara de turismo de la Argentina (Gustavo Hani), dijo que fue la política pública más importante de la historia del sector turístico", agregó Lammens.
En ese marco, el titular de la Cartera de Turismo y Deportes expresó tras un diálogo con el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, que "el programa representó un impacto de 6 mil millones de pesos en compra de paquetes turísticos para enero y febrero para esta ciudad balnearia".
"Después de pasarla muy mal en la pandemia -agregó-, estamos teniendo una temporada histórica, y vemos que el turismo es una herramienta maravillosa para el desarrollo económico, cultural y laboral de un país".
El ministro insistió en que "es un programa, que no solo reactiva las economías regionales sino que otra ventaja que tiene el Previaje, en un lugar de la Argentina donde hay un gran sector de la economía informal, y esto lo que hace es formalizar, generar que las empresas tengan que facturar y eso también es un ingreso para el Estado".
Lammens reseñó: "Está claro que funcionó, que tuvo buen impacto económico, que hizo mas eficiente los recursos públicos, el dinero del Estado, y también ayudó a mucha gente a que pueda irse de vacaciones".
Por ultimo, al referirse sobre la actividad económica, el ministro dijo que "el año pasado fue el de la vacunación y de la recuperación. La Argentina creció 10 puntos del PBI, cuando los economistas más benévolos daban 7% u 8%,".
Y agregó: "Y cuando uno ve todos los indicadores objetivamente, y saquemos la grieta, la Argentina está creciendo muy por encima de la prepandemia, de 2019 y uno lo ve en la industria, en la construcción, en el pateamiento de los autos".
Fuente: Telam
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.