
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.


Las personas, desde los 3 años de edad en adelante, podrán acceder a primera o segunda dosis. También se aplica dosis adicional y de refuerzo. Quienes ya cuenten con carnet de vacunas deben llevarlo, además del documento de identidad.
Salta08/01/2022
El Ministerio de Salud Pública informa los centros de vacunación COVID-19 que estarán operativos el sábado 8 y el domingo 9 en la ciudad de Salta y alrededores, para aplicación de primeras o segundas dosis, o dosis adicional o de refuerzo, en el caso de corresponder.
Las personas deben concurrir con documento de identidad y carnet de vacunación, en el caso de poseerlo.
Hospital Arturo Oñativia. De 8 a 14
Hospital Señor del Milagro. De 7.30 a 17.30 (mayores de 15 años)
Hospital Papa Francisco. De 8 a 18
Hospital Materno Infantil. De 8 a 19
Hospital Miguel Ragone. De 14 a 20
Centro COVID Rivadavia 1350. De 8 a 13
Hotel Provincial (Caseros 786). De 9 a 14
Supermercado Chango Mas (Av. Paraguay y Bélgica). De 10 a 20
Paseo Libertad (Rotonda de Limache). De 10 a 20
Plazoleta 4 Siglos de Salta. De 8 a 18
Mercado Municipal San Miguel. De 8 a 14 y de 17 a 21
Centro de Salud Barrio 17 de Octubre. De 8 a 13
Centro de Salud Barrio Palermo I. De 8 a 13
Hospital Papa Francisco. De 8 a 18
Hospital Materno Infantil. De 8 a 19
Hospital Miguel ragone.
Centro COVID Rivadavia 1350. De 8 a 13
Supermercado Chango Mas (Av. Paraguay y Bélgica). De 10 a 20
Paseo Libertad (Rotonda de Limache). De 10 a 20
Natatorio Carlos Xamena. De 10 a 18
Villa Lavalle
Finca Independencia
Barrio San Francisco Solano
Barrio San Ignacio
Barrio Solidaridad
Barrio Pinares
Barrio El Manjón
Barrio 20 de Junio
Barrio Autódromo
Barrio El Tribuno
Barrio Santa Ana I
Barrio San Remo
San Luis
Barrio Intersindical
Villa Esmeralda
Barrio Limache
Barrio Hernando de Lerma
Villa San Antonio
Roberto Nazr (Sarmiento 655)
Villa San Lorenzo
Barrio Ciudad del Milagro
Finca Las Costas (Complejo)
Barrio Miguel Ortiz
Barrio Castañares
VILLA Primavera
Barrio Santa Lucía
Villa Chartas
Barrio San Rafael
Atocha
Villa Asunción
Villa Costanera
La Ciénaga
Barrio Roberto Romero

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.