
Desaparecieron $50 millones en Orán: la custodia sin cámaras ni seguridad
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
La estrategia será aplicada desde el 1 de enero de 2022 en espacios cerrados y eventos masivos. Se reforzarán los controles de seguridad.
Salta30/12/2021El Comité Operativo de Emergencia (COE) se reunió con el objetivo de analizar las medidas que regirán desde el 1 de enero de 2022 en la provincia, teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica por COVID-19.
Se determinó continuar con un esquema de medidas que mantengan una normalidad controlada, donde ninguna actividad se encuentre suspendida, y sólo algunas funcionen con ciertas limitaciones para garantizar la prevención de los contagios. Las mismas tendrán vigencia hasta el 14 de enero.
“En la provincia continuaremos con la aplicación del pase sanitario, que fue acordado por el Consejo Federal de Salud, para actividades masivas de mayor riesgo epidemiológico y sanitario pero bajamos la edad a partir de los 13 años", señaló el presidente del COE, Juan José Esteban.
Los mayores de 13 años que concurran a locales gastronómicos, casinos y salas de juegos afines, salones de eventos, locales bailables, público en eventos deportivos y recreativos, gimnasios, cines y teatros, catamaranes y eventos masivos, deberán acreditar el esquema completo de vacunación por las aplicaciones Mi Argentina o CUIDAR; excepcionalmente se podrá presentar carnet de vacunación en soporte papel para poder ingresar a estos espacios.
Durante el encuentro se determinó mantener aforos: como regla general se mantiene la habilitación del 100% del aforo en aquellas situaciones donde no concurran más de mil personas.
Esta regla general no aplica a locales bailables, salones de eventos, eventos masivos de más de 1000 personas y público en eventos deportivos federados, donde el aforo máximo permitido es del 70% de la capacidad autorizada.
Se recuerda que deben contar con la autorización previa del COCS. La solicitud de autorización debe presentarse 96 horas previas a la fecha del evento.
Los Municipios complementariamente deberán asumir, dentro del marco de sus competencias, el control del cumplimiento de las disposiciones y protocolos vigentes, para todo evento masivo de más de mil personas.
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
El Ente Regulador presentó una denuncia penal contra la transportista de energía eléctrica por fallas graves en el servicio y desinversión que afecta a miles de usuarios en Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente el aviso por fuertes vientos en distintas regiones de Salta, con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
Desde las 9, los vecinos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes y cambios de domicilio en el CIC “Carlos Xamena”. Se otorgarán 120 turnos.
Desde este martes, los profesionales ofrecerán controles, tratamientos y extracciones sin costo frente al Club del barrio. La próxima semana, el servicio se trasladará al Estadio Delmi.
La Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad de Salta realizará un operativo de asesoramiento para personas con las pensiones suspendidas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.
El Jefe de Gabinete de la Nación fue al encuentro del mandatario salteño quien, frente a Casa Rosada, había iniciado una protesta por el incumplimiento del envío de fondos por parte del gobierno libertario.
En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.