
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
En una entrevista publicada este domingo, el expresidente sostuvo que "hay muy pocas posibilidades" de que Juntos por el Cambio "se rompa".
Política27/12/2021El expresidente Mauricio Macri volvió a llamar a la unidad de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) y advirtió que "cualquiera que hoy se equivoque y saque los pies del plato" de esa coalición, "desaparece".
En una entrevista publicada este domingo por el diario mendocino El Sol, Macri sostuvo que "hay muy pocas posibilidades" de que JxC "se rompa" porque -dijo- "la gente tiene todo muy claro".
"Hoy lo que ordena es el ciudadano. Es una madurez que ha ido creciendo, la vimos en esas 30 marchas históricas del "Sí, se puede" del final de la campaña del 2019, que para mí fue el mayor aprendizaje que tuve en política", rememoró el exmandatario, que destacó haber podido experimentar por entonces "esa sana rebeldía".
En ese sentido, afirmó que "cualquiera que hoy se equivoque y saque los pies del plato de JxC desaparece. Hay una conciencia muy grande, por eso ha habido tanto enojo con pequeños tironeos que en otra época no hubieran llamado ni siquiera la atención", sostuvo sobre los contrapuntos en la coalición opositora.
Sin embargo, Macri ponderó que "hay mucha vocación para que las cosas cambien y para eso se espera de los dirigentes generosidad, épica y compromiso con la transformación".
"Nadie quiere a dirigentes tan preocupados por 'qué lugar me va a tocar', sino 'cómo puedo ayudar a lo que espera la gente de parte nuestra', y los dirigentes lo están entendiendo", subrayó.
Por otro lado, el expresidente consideró que el Gobierno de Alberto Fernández "ha sido un ejercito de demolición", al argumentar: "No solucionaron ninguno de los problemas que nosotros no pudimos y que habíamos heredado de ellos, y han destruido todas las soluciones que sí habíamos construido".
"Hablamos de aviones, de wifi, de los sistemas de transparencia, relaciones con el mundo, todo eso lo han demolido. Ahora tenemos mayor peso porque nos dieron más poder para evitar al máximo que sigan dañando", señaló sobre el resultado de las elecciones legislativas de noviembre.
Telam
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.