El anuncio lo realizó el secretario de Finanzas Pablo Quirno a través de su cuenta de X. El JP Morgan fue designado para llevar adelante la operación que definió como “Deuda por Educación”.
El gobierno lanzará un megaplan de empleo ampliado para reactivar la economía
El Ministerio de Trabajo ampliará el programa Fomentar Empleo a mujeres con hijos a cargo y hombres de más de 45 años que se encuentren desempleados.
Economía26/12/2021
En medio de la decisión de avanzar en el decreto que pondrá fin a la prohibición de despidos y fija un esquema gradual para terminar con las dobles indemnizaciones el gobierno ahora lanzará un mega plan de empleo que tratará no sólo de evitar un eventual impacto de la desocupación sino que también busca reactivar la economía.
El Ministerio de Trabajo que lidera Claudio Morini ya se prepara para el lanzamiento en enero de la ampliación del plan Fomentar Empleo, que no sólo alcanzará a los jóvenes de entre 18 y 15 años como ocurre hoy sino que se extenderá para trabajadores de más de 45 años y mujeres de entre 25 y 60 años con hijos a cargo.
Según expresaron a El Cronista fuentes calificadas de la Casa Rosada la idea del plan Fomentar Empleo es ofrecer planes de orientación laboral y formación profesional cuyo beneficio recibido será de 7.500 pesos mensuales y prácticas laborales en empresas por 15.000 pesos al mes.
En el caso de los jóvenes de entre 18 y 25 años que hoy reciben este programa la idea es ampliar la base de inscriptos que hasta diciembre llegó a 150.000 personas y que ya se concretó en 85.000 que reunían las condiciones.
"Por la falta de una ley de presupuesto 2022 que la oposición no aprobó en el Congreso no se sabe aún el alcance total de beneficiarios que podrá tener este programa aunque la idea es potenciar al máximo el plan Fomentar Trabajo", dijo un allegado al ministro Moroni.
Las condiciones necesarias para alcanzar este programa en todos los casos será que sean desempleados, trabajadores informales, que en los últimos tres meses no hayan hecho aportes de ningún tipo y que no cuenten con trabajos registrados.
El salario de 15.000 pesos mensuales por las prácticas laborales obtenidas será sustentado en su totalidad por el Estado en el caso de las pymes o empresas con menos de 5 trabajadores. Y en el caso de que se trate de medianas o grandes empresas se subsidiará sólo una parte.
Se estima que las empresas vinculadas con el área de la construcción, el turismo o la gastronomía serán las que más necesidad tendrán de tomar estos trabajadores porque son los sectores donde hubo una reactivación notable de la economía.
Durante la pandemia se dio a conocer el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), que pagaba hasta el 50% del salario neto, con un tope. Luego se instauró el Programa de Recuperación Productiva (Repro) que ya casi no se habilita y ahora se intenta reflotar el Plan Fomentar Empleo como una manera de amortiguar la decisión de dejar sin efecto en el corto plazo el decreto que dispuso la prohibición de despidos y el mecanismo de doble indemnización.
El Cronista

Romano, sobre la exportación de carne: “Es muy difícil que le movamos el amperímetro a EEUU”
Economía20/10/2025El referente salteño del sector cárnico consideró que las declaraciones de Trump son solo por “una cuestión de impacto” y que Argentina tiene faena y producción reducidas.

Un informe señala que desde que Javier Milei ganó el ballotage se pierden 30 empresas por día y 416 empleos; también el estudio analizó el impacto en las empresas con más y menos de 500 trabajadores registrados.

El presidente habló luego de que el Banco Central anunciara la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de EEUU por hasta US$20.000 millones a una semana de las elecciones.

Los títulos soberanos en moneda dura ya habían comenzado en rojo en el premarket de Wall Street.

Tras fuertes liquidaciones, las criptomonedas retomaron la tendencia alcista impulsadas por factores económicos en Asia y la expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Fed.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Suspensión en Jujuy: Gimnasia (J) vs. Deportivo Madryn no finalizó y el árbitro denunció amenazas
Deportes20/10/2025Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.

Conmoción en Mendoza: Un joven de 29 años murió atragantado con un asado en el Día de la Madre
Provincias20/10/2025Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.