
La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.


El senador provincial Sergio “Topo” Ramos, intervino en el tratamiento del proyecto de ley de Abordaje Integral de personas que presentan Tartamudez o Disfluencia, que fue aprobado por unanimidad y en definitiva por la Cámara Alta provincial. Dijo que del tema “no se habla mucho en el interior”.
Política02/12/2021
“Las estimaciones hablan del 1 por ciento vive con tartamudez, en nuestra provincia estamos hablando de 14 mil personas que se están visibilizando con este problema”, dijo el senador de Rosario de Lerma.
Manifestó además que del tema “no se habla mucho en el interior, porque los chicos que viven con este problema no salen, ni se muestran” y añadió que el proyecto también “busca generar un cambio de actitud en el entorno familiar y escolar”.
Finalmente, destacó que la ley alienta la especialización de diferentes ramas como la fonoaudiología que buscarán mejorar la calidad de vida a niños con tratamientos tempranos.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.