
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El Ministro de Seguridad y Justicia salteño advirtió que lo sucedido con la expedición de su antecesor en el cargo “no tiene que pasar más”, ya que él, como titular de la cartera, no tenía conocimiento de la expedición que demando recursos estatales, tanto materiales como de personal.
Salta30/11/2021“Pasó una cosa que no tiene que pasar más”, aseguró – por Aries – Abel Cornejo, ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, al ser consultado sobre la expedición que comandó Juan Manuel Pulleiro al Llullaillaco; junto al ex ministro viajó un contingente de efectivos policiales utilizando recursos de la Provincia.
Explicó el funcionario que, mientras él estaba ocupado en la seguridad del partido entre Gimnasia y Tiro y Central Norte, comenzó a llegarle información sobre el contingente en cuestión, expedición que – señaló – habría sido autorizada antes de su asunción. De hecho, advirtió, el Jefe de Policía tenía conocimiento parcial de lo que iba a ocurrir.
“De las experiencias negativas se aprende. Una de las cosas que no se debe hacer es que el Ministro no esté informado de todo lo que sucede, es una cuestión de operatividad”, sostuvo Cornejo y cuestionó: “Si este grupo tenía un accidente, ¿quién me iba a creer que yo no sabía de eso?”.
Apuntó, asimismo, que de haber conocido la existencia de esta expedición, probablemente la hubiese anulado; justamente, explicó, recibe desde distintos puntos de la provincia pedidos constantes de personal y recursos para saldar problemáticas ligadas a la seguridad.
“Se labrarán los sumarios correspondientes y vamos a investigar si hubo una orden específica. Lo primero que le dije a la cúpula policial cuando asumí es que yo exijo estar informado. Soy el responsable político de la cartera de Seguridad y Justicia y, para tomar decisiones que necesitan muchas veces celeridad, uno tiene que saber qué está pasando”, aseguró el Ministro.
Lo curioso es que las imágenes y comunicaciones obtenidas de la expedición colocaban a Pulleiro como quien estaba al mando de todos los involucrados, por lo que, al conocerse la noticia, las especulaciones de un “doble comando” al interior de la fuerza no se hicieron esperar.
“En un organismo vertical como la policía, los doble comandos no van”, sentenció Cornejo, descartando así que este sea el caso.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El municipio inició la reparación de un tramo con baches profundos y alto tránsito peatonal. Vecinos piden extender mejoras a otras zonas.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.