
El encuentro se realizó en el predio del Legado Güemes con la participación de más de 40 atletas. Hubo juegos de integración, talleres deportivos y competencia en siete disciplinas.
El delantero del PSG, que fue dirigido por Pelusa en la Selección, le dedicó unas palabras conmovedoras
Deportes25/11/2021Se cumple el primer aniversario del fallecimiento de Diego Armando Maradona y un recuerdo muy especial es el de Lionel Messi, que se refirió al recordado Diez, quien supo dirigirlo en la selección argentina entre 2008 y 2010. En la entrevista que La Pulga brindó con el diario Marca, evocó la memoria del capitán campeón del mundo en México 1986, que además era uno de sus ídolos.
Primero se lamentó que Diego no haya podido ver la coronación de la selección albiceleste en la última Copa América, donde la Albiceleste cortó una sequía de 28 años sin títulos. “Parece mentira que ya haya pasado un año y parece a propósito también que justo cuando no está él, Argentina después de tantos años, vuelve a ser campeón”, aseguró Leo.
“La verdad es que la sensación es extraña, es como de no creer. Siempre pensando que en algún momento lo vas a ver en la tele, en alguna entrevista u opinando de algo. Pasó muchísimo tiempo y parece que fue ayer cuando pasó”, confesó el crack rosarino que se refirió en un tono sentido al referirse a Maradona.
“La verdad es que siempre me voy a quedar con los mejores recuerdos que tuve la suerte de compartir con él”, agregó La Pulga.
Maradona tuvo una relación cercana con Messi cuando estuvo a cargo de la selección argentina y, más allá de esa etapa y de algunas distancias, siempre hubo respeto y cariño mutuo entre ellos. De hecho cuando Diego falleció, Leo le hizo un sentido homenaje jugando para el Barcelona cuando convirtió un gol y lo celebró luciendo una camiseta de Newell’s de 1993, cuando el recordado Diez jugó en el conjunto rosarino. En aquella época, de hecho, el rosarino, que era apenas un niño, supo acercarse al Coloso del Parque de la Independencia para verlo jugar en vivo y en directo.
Leo también debió convivir con las comparaciones constantes con Maradona. A pesar de correr con esa mochila en sus espaldas, Messi hizo su propio camino en la selección argentina, donde batió muchos récords y es el máximo referente.
Pero fue el propio Maradona quien expresó su alegría por diversos hitos de Leo en su campaña como su debut en los Mundiales. En Alemania 2006, cuando Messi ingresó en el partido contra Serbia, la cámara de la transmisión oficial captó a Diego en la tribuna con sus brazos levantados y manifestando su alegría por el estreno de La Pulga, que incluso marcó un tanto y de derecha en la goleada 6-0.
Messi, además, siempre recordó cosas que aprendió de Diego como el tema de los tiros libres. Fue en en la previa del Mundial de Sudáfrica 2010 cuando el por entonces DT lo observó patear y se acercó para darle consejos sobre cómo perfeccionar sus ejecuciones. Fue un antes y un después ya que con el correr de los años el actual delantero del PSG se convirtió en un especialista en la pelota parada y cada vez que se para frente a una barrera hay una alta probabilidad de gol.
En aquel certamen Maradona supo absorber toda la presión de su plantel, con muchos jóvenes que tuvieron su bautismo mundialista como Gonzalo Higuaín, Ángel di María, Sergio Agüero, Nicolás Otamendi, entre otros. Pero principalmente Diego buscó transmitirles tranquilidad a sus jugadores y el caso particular a Messi, en su momento que ambos compartieron el plantel.
El punto no es quién fue mejor o qué hizo uno o el otro, el público argentino debería focalizarse en que tuvieron la posibilidad de tener a estas dos grandes figuras en su selección y que pudieron disfrutarlos como el caso de Diego y que aún faltan algunos capítulos por escribir de parte de Leo, el más importante a largo plazo, el próximo Mundial de Qatar 2022 donde buscará levantar la ansiada copa.
El encuentro se realizó en el predio del Legado Güemes con la participación de más de 40 atletas. Hubo juegos de integración, talleres deportivos y competencia en siete disciplinas.
Central Norte sufrió una derrota ajustada contra Temperley por 1 a 0 en la fecha 22 de la Primera Nacional, un resultado que llegó en los últimos minutos del partido.
En su debut Ángel Di María metió un gol y tuvo que salir de la cancha por una dura infracción del rival.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
La polaca destruyó a la estadounidense Anisimova al imponerse 6-0 y 6-0. Así, logró coronarse en Londres y levantó su sexto trofeo de Grand Slam.
El piloto estonio no dejó dudas de que desea formar parte de la Fórmula 1 lo antes posible.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.