
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
Hoy asumirán los nuevos miembros del Senado de la Provincia y algunos ya anunciaron la creación de un nuevo bloque.
Política24/11/2021En Pasaron Cosas, el senador elector por La Caldera, Miguel Calabró, anunció que conformarán el bloque “Evita Conducción”.
El mismo será integrado por el mismo Calabró junto a sus pares de San Carlos, Sonia Magno; de Los Andes, Leopoldo Salva; y de Guachipas, Diego Cari.
El legislador por La Caldera explicó que en este nuevo espacio la política pasará por un pragmatismo que la sociedad demanda.
Resaltó también que algunos de los integrantes tienen experiencia en cargos ejecutivos.
Aclaró que la división de bloque en el Senado el trabajo es más conjunto y los bloque son más declamativos que políticos.
Por último, anunció que el frente que conformó para alcanzar su banca en la Cámara Alta provincial, se mantendrá de cara a 2023 y buscará competir por intendencias, concejalías y para diputados.
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.