
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.


En las redes sociales oficiales del Partido Justicialista se difundió un comunicado en apoyo al Gobierno nacional del Frente de Todos
Argentina17/11/2021
El Partido Justicialista difundió un comunicado para apoyar al Gobierno minutos antes de que comience el acto en Plaza de Mayo en el que Alberto Fernández buscará relanzar su gestión luego de las elecciones legislativas del último domingo. “Ahora se abre una nueva etapa para nuestro país: la de avanzar hacia un futuro mejor. Debemos transitar el camino que nos conduce hacia el crecimiento económico, la reactivación de la industria, la creación de empleo, la llegada de inversiones y la recuperación de los salarios. Un camino que cuide el bolsillo de las familias argentinas y de cada trabajador y trabajadora”, expresa el mensaje difundido.
Según consignó Infobae, en el comienzo del comunicado, el PJ hizo propias las palabras que el Presidente suele decir en sus discursos con respecto a la pandemia y al gobierno de Mauricio Macri: “Nuestro pueblo tuvo que enfrentar dos crisis: la del gobierno anterior que dejó condenadas a varias generaciones por una deuda irresponsable y la tragedia de una pandemia que, al día 99 de gestión de gobierno, destruyó las economías del mundo y regó de dolor cientos de miles de hogares argentinos”.
Entre los firmantes se encuentran la CGT, la CTA, La Cámpora, el Movimiento Evita y el Frente Renovador, entre otros, quienes vaticinaron: “Vamos a avanzar con toda la fuerza de la unidad”.
“Los indicadores económicos respaldan el modelo productivo de la Argentina que cerrará el año con un crecimiento económico de alrededor de un 9%, con la producción industrial que se recupera incluso por encima del daño causado por la crisis económica y financiera de 2018 y 2019, con el fortalecimiento del poder adquisitivo y el congelamiento de precios que imposibilita que el esfuerzo de todos los argentinos y argentinas quede en manos de algunos pocos”, agregaron.
Además, consideraron que “el futuro que tenemos por delante, tiene como ejes centrales la continuidad de la recuperación económica, el fortalecimiento de los salarios, la reducción de la inflación y la creación de empleo. Acompañamos al gobierno para consolidar este crecimiento económico con redistribución equitativa e inclusión social y lo hacemos para que pueda cumplir y honrar el compromiso asumido con cada argentino y argentina.
“Ahora sí: Vamos a avanzar con toda la fuerza de la unidad. Por eso, hoy celebramos el día de la militancia en la Plaza de Mayo, acompañando a nuestro gobierno. Y lo haremos con el sueño vigente de construir la grandeza de la Patria y con la convicción de que la unidad permitirá que la Argentina se ponga de pie y avance hacia un futuro mejor para todas y todos”, resaltaron.
Las organizaciones firmantes que respaldaron “el contrato electoral basado en el trabajo, la industria nacional y la inclusión social” fueron el Partido Comunista, Partido Comunista CE, Partido de la cultura, la educación y el trabajo, Partido de La Victoria, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido del trabajo y la equidad (PARTE), Partido FE, Partido Intransigente, Partido Justicialista, Partido Solidario, Proyecto Sur, Somos Identidad, Unidad Popular, CCC, Barrios de Pie, Frente 22 de Agosto, FOP, OLP, MUP. MNCI, MLT, MP La Resistencia, Coordinadora de 25 de Mayo, Coordinadora de Barrios de la Economía Popular, Movimiento Popular la Dignidad, Frente Desocupados Eva Peron, Konfluencia Popular P+K, Movimiento de Participación Popular, Octubres, CTD Anibal Veron, Corriente Nuestra Patria, Corriente Pueblo Unido, FRENAPO Luis, Movimiento Popular Los Pibes, Barrios Peronistas y Frente Barrial 19 de Diciembre.
También se sumaron la Agrupación 17 de noviembre, CNP25, Corriente Militante Lealtad, Corriente Nacional de la Militancia, Corriente Nacional Martín Fierro, Corriente Nacional y Popular 25 de Mayo Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), Corriente Peronista 13 de abril, Corriente Peronista Descamisados, Federación De Cooperativas de Trabajo (Fecoopba), Federación de trabajadores de la economía social (Fe.Tra.E.S), Frente Social Papa Francisco, Frente Social Peronista, Frente Transversal, Identidad, Igualdad, Kolina, Los Irrompibles, Movimiento Alfonsinista, Organización Peronismo Militante, Unidad Piquetera, Unidos y Organizados, Compromiso Federal, FORJA, Frente Grande, Frente Patria Grande, Igualar Argentina y Nuevo Encuentro.
Desde el mediodía, las calles del centro porteño fueron ocupadas por afiliados de todos los sindicatos que componen la CGT y la CTA; también los movimientos sociales, con el Movimiento Evita y Barrios de Pie como actores preponderantes. Además, La Cámpora y las agrupaciones políticas que responden a los intendentes del conurbano.
El acto fue convocado la semana pasada y reivindicado por el Presidente, el domingo a la noche, luego de conocerse los resultados electorales. “El miércoles vamos a ir a festejar el triunfo a la Plaza”, prometió, pese que el Frente de Todos cayó derrotado en 15 provincias.

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.