
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Frente de Todos cayó por más de 20 puntos contra Cambia Mendoza y Anabel Fernández Sagasti felicitó al gobernador Rodolfo Suárez por el triunfo. Destacó que lograron retener las bancas legislativas y consiguieron dos escaños en la Cámara de Diputados de la Nación.
Política15/11/2021El peronismo volvió a sufrir un duro revés electoral en Mendoza y acumula dos décadas sin triunfos en elecciones de medio término. El Frente de Todos cayó por una diferencia de más de 20 puntos contra Cambia Mendoza en las legislativas de este domingo. Desde la dirigencia, reconocieron con aplomo la derrota y advirtieron del impacto que tuvo el escenario nacional. Asimismo, destacaron que lograron retener las bancas en juego en la Legislatura y conseguir dos escaños en la Cámara de Diputados de la Nación.
El escrutinio provisorio, con el 98,95% de las mesas escrutadas, arrojaba anoche que el oficialismo provincial conseguía el 49,53% de los votos, mientras que la principal fuerza opositora alcanzaba el 26,14%. Lo que implicó una ampliación de la ventaja para Cambia Mendoza respecto de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de septiembre.
A la luz de estos números, el peronismo mendocino registró una nueva derrota en una legislativa, un resultado que se viene repitiendo desde los comicios del 2001, el último año en el que se produjo un triunfo del Partido Justicialista (PJ) en una elección de medio término en la provincia.
En el búnker del Frente de Todos reinó la serenidad desde temprano. Una vez cerrados los comicios se abrieron las puertas de la sede del PJ provincial ubicada en Avenida España del centro mendocino. La primera dirigente en hacerse presente fue la diputada nacional Marisa Uceda, quien anticipaba con sus dichos que esperaban un resultado adverso.
“Vamos a alcanzar las expectativas que nos habíamos fijado”, subrayó. Consultada acerca de cuáles eran esas expectativas no brindó precisiones pero señaló que las mismas trascendían el desenlace de estos comicios. “Son las metas que el Frente de Todos se propuso no solo en la elección sino en la campaña, en una construcción a futuro”, apuntó.
En el mismo instante en que se conocían los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas 2021, la candidata a senadora nacional del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, llegó al comando de campaña, acompañada por Adolfo Bermejo, primer postulante a la Cámara de Diputados.
“Me comuniqué con el Gobernador para felicitarlo por el triunfo de Cambia Mendoza”, manifestó la dirigente kirchnerista que logró renovar su banca en el Senado nacional. En tanto, aseguró que “hemos escuchado lo que han dicho los mendocinos”.
Pese a la categórica derrota sufrida en las urnas por su espacio, la conductora del justicialismo mendocino resaltó que “estamos satisfechos porque nuestro objetivo era retener el resultado”, haciendo referencia a los guarismos obtenidos en las primarias.
Además remarcó que en la Legislatura “mantenemos también nuestros legisladores que era el objetivo” e hizo hincapié en que según los datos propios a esa altura de la jornada “estaría entrando la segunda diputada nacional por el peronismo”. Con el correr de las horas terminó por confirmarse que la sanrafaelina Liliana Paponet desembarcará junto con Bermejo en la Cámara Baja del Congreso.
Respecto al balance del resultado, el ex intendente de Maipú sostuvo que “recién estamos conociendo los datos, así que seguramente en los próximos días hacia adentro del Frente de Todos y de nuestro partido haremos las autocríticas y los análisis que correspondan”.
Advirtió que la tarea que se viene es discutir “hacia adentro” cómo queda parado el peronismo mendocino para lo que viene. Sin embargo, resaltó que irán al Congreso “a trabajar por la provincia y aspiramos a conformar un gran bloque para que a Mendoza le vaya mejor”.
“La gente se ha expresado y somos respetuosos del resultado electoral. Evidentemente la ciudadanía mendocina nos sigue ubicando como oposición y vamos a trabajar en ese sentido”, expresó Bermejo.
En la misma línea, Fernández Sagasti dio un mensaje a futuro y dijo que “en el Frente de Todos mañana nos vamos a levantar a trabajar aún más para seguir persiguiendo la Mendoza que soñamos y nosotros creemos que nos merecemos”. “Lo que vamos hacer es seguir convocando, seguir ampliando el frente y seguir para delante con la Mendoza que queremos y soñamos”, sostuvo.
LA INFLUENCIA NACIONAL
La contundente derrota del Frente de Todos fue un fenómeno que se dio a nivel nacional. En este sentido, la senadora nacional electa por Mendoza consideró que “venimos saliendo de una pandemia muy dura y sabíamos que esta campaña iba a ser muy dura y claramente eso ha tenido que ver con esto”.
Indicó también que buscarán seguir trabajando y mejorando y que ese fue el mensaje que escucharon de los mendocinos en las urnas. Asimismo, dijo que no había podido hablar con el presidente Alberto Fernández ni con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre los resultados de estos comicios legislativos.
Por otro lado, desde el Frente de Todos mendocino se alinearon a la convocatoria al diálogo con la oposición que deslizaron desde el Gobierno nacional en los últimos días y que se materializaría hoy.
“El Presidente de la Nación y varios funcionarios nacionales vienen diciendo de una convocatoria al diálogo, así que tenemos que trabajar mucho para resolver los problemas que acarreamos los argentinos hace mucho tiempo”, manifestó Fernández Sagasti.
A su vez, Bermejo señaló que “aspiramos a que la situación económica del país vaya mejorando, lo mismo que Mendoza. Pero para eso se va a necesitar un gran compromiso, mucho esfuerzo, mucho trabajo, mucho diálogo y consenso, a eso aspiramos tanto en la Nación como en la Provincia”.
Los Andes
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.