
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
El diputado nacional Zottos que gestionó el traspaso, festejó la medida del Gobierno Nacional. Sugirió que ahora se beque a alumnos al cambio de devolución de trabajo en hospitales públicos.
Educación08/11/2021El diputado nacional por Salta, Andrés Zottos, festejó por Aries que sus gestiones con el Ministerio de Educación de la Nación, llegaran a buen puerto luego de que el ministro Jaime Perczyk firmó la resolución que traspasó la carrera de Medicina de la Universidad de Tucumán a la Nacional de Salta.
“Se dio un paso enorme para salta y toda la región; emancipar y dejar de depender de Tucuman es un paso más que importante” sostuvo Zottos.
En tal sentido, remarcó que a partir de ahora “se vienen grandes desafíos respecto del espacio que hay que empezar a diseñar”.
“Ahora hay que diagramar para abrir sedes en el interior: Oran, Metán o Tartagal es un avance muy importante” dijo el diputado nacional.
Zottos aprovechó para, además, sugerirle al Gobierno Provincial el impulso al programa de becas, para que se haga cargo para de 20 o 30 alumnos, y que cuando se reciban puedan devolver con trabajo en hospitales de Salta.
El legislador aclaró que su hermano cuando fue diputado al igual que él e la provincia impulsaron una iniciativa desde la Legislatura, pero todavía no se concretó.
“Tiene que ser una decisión política del gobierno. En el interior faltan profesionales. Se generan cuellos de botellas por las derivaciones a la capital”, explicó el diputado nacional.
“Hoy tenemos la fábrica de profesionales en nuestra facultad. Esto es muy importante, desde hoy es netamente salteña” cerró Adrés Zottos.
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.